Editorial
Descripción del Articulo
Existe cambio de mando presidencial en el Perú, en momentosde dificultad económica en América del Norte y Europa e inquietudesen el resto del mundo, y que han coincidido con la renovación deautoridades en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ellocausa expectativas, conmoción, esperanzas, ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1059 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Existe cambio de mando presidencial en el Perú, en momentosde dificultad económica en América del Norte y Europa e inquietudesen el resto del mundo, y que han coincidido con la renovación deautoridades en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ellocausa expectativas, conmoción, esperanzas, entre otros, en que laeducación, investigación y publicación en nuestro país sea vista conmayor interés y no -como ha sido hasta el momento- como un aspectoa apoyar una vez resueltos los demás problemas nacionales y existamayor crecimiento económico. Se deja a un lado el claro conceptode que la educación e investigación son pilares para el progreso deuna nación, como lo observamos en la explosión económica y culturalde países –como los del Asia-, cuyo índice económico antes figurabadetrás de la América Latina y ahora está muy por encima. Acabamosde conocer, sin embargo, que la Comisión de Ciencia y Tecnología delCongreso de la República estaría elaborando una ley de creación delMinisterio de Ciencia y Tecnología, señalando que “La investigación,ciencia y tecnología deben ser prioritarios en la formación profesionalde los futuros peruanos; de lo contrario quedaremos rezagados” (1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).