Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del Club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011
Descripción del Articulo
        Objetivos: Describir las características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas (AF) previas a la competición en altura, en futbolistas de rendimiento alto. Diseño: Descriptivo, de corte transversal. Institución: Asociación Andrés del Castillo (ADC), distrito San Ju...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2186 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2186 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Altura afectación fisiológica futbolista de alto rendimiento.  | 
| Sumario: | Objetivos: Describir las características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas (AF) previas a la competición en altura, en futbolistas de rendimiento alto. Diseño: Descriptivo, de corte transversal. Institución: Asociación Andrés del Castillo (ADC), distrito San Juan de Lurigancho. Participantes: Once futbolistas varones de 16 a 18 años. Métodos: Se planificó dos partidos de futbol a futbolistas categoría 95. Se jugó los partidos uno en Lima y otro en Huancayo. El estudio se dividió en: a) desempeño deportivo, referente a errores cometidos, como pases errados, desviados; el entrenador cuantificaba errores; b) afectaciones fisiológicas adversas; se aplicó guía de observación, encuesta para valorar las AF previas a la competición. Principales medidas de resultados: Número de pases errados, remates desviados en llano y en altura y AF previas a la competición. resultados: El número de pases errados y remates desviados fueron mayores en la altura que en el llano. Las AF más comunes que presentaron en Huancayo fueron: problemas al respirar (100 %), molestias en el corazón (95%), náuseas (80 %), cefaleas (60%), insomnio (90%), angustia (80%), debilidad general (60%). Conclusiones: En el partido de fútbol en altura, aumentaron los pases errados, remates desviados, afectaciones fisiológicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).