ASPECTOS INTERNACIONALES DE LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ AL 2002

Descripción del Articulo

El café es un cultivo eminentemente orientado hacia el mercado internacional, mientras que su producción se concentra en los países de clima cálido, como es el Perú, su consumo mayoritariamente se realiza en los países de clima frío. Alrededor del 75% de la producción mundial se comercializa en el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Felipa, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9274
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9274
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El café es un cultivo eminentemente orientado hacia el mercado internacional, mientras que su producción se concentra en los países de clima cálido, como es el Perú, su consumo mayoritariamente se realiza en los países de clima frío. Alrededor del 75% de la producción mundial se comercializa en el mercado internacional.El café es el producto más comercializado, mundialmente hablando, después del petróleo. En los últimos años ha tenido una disminución en sus precios que ha llevado a repensar entre los productores del grano a optar por una política de negociación similar a la que aplica la Organización de Exportadores de Petróleo, de manera que se asignen cuotas a los miembros a fin de actuar como un cartel y de esta manera mantener los precios a niveles que los mismos productores califican como "rentable".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).