Evaluación de 5'-nucleotidasa sérica como diagnóstico en pacientes con Metastasis Hepaticas

Descripción del Articulo

Se ha determinado la actividad de la 5'·Nucleotidasa (EC 3.1.3.5) en el suero de 35 pacientes con enfermedades neoplásicas, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 18 y 70 años, provenientes de los Hospitales I.P.S.S. "Guillermo Almenara Irigoyen" y Central P.N.P. "Luis N....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand, V., Negrón, L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5217
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5217
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se ha determinado la actividad de la 5'·Nucleotidasa (EC 3.1.3.5) en el suero de 35 pacientes con enfermedades neoplásicas, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 18 y 70 años, provenientes de los Hospitales I.P.S.S. "Guillermo Almenara Irigoyen" y Central P.N.P. "Luis N. Sáenz"; y de 18 personas aparentemente sanas, de ambos sexos, con edades entre 13 y 76 años (grupo control; a fin de evaluar si la prueba de 5'-Nucleotidasa es útil y recomendable como método de diagnóstico de metástasis hepática en pacientes con enfermedades neoplásicas.Los niveles 5' -Nucleotidasa oscilaron entre 9,78 y 67,98 U/L en el grupo de pacientes neoplásicos con metástasis hepática, en tanto que en el grupo de pacientes sin metástasis hepática, fue entre 6,54 y 30,08 U/L. El valor promedio de la concentración de 5'-Nucleotidasa en el primer grupo de pacientes fue de 24,42 U/L, mientras que el segundo grupo fue de 13,87 U/L.Por las pruebas de sensibilidad, especificidad y eficiencia con el número de casos estudiados en esta investigación se concluye que la prueba de 5'-Nucleotidasa no es recomendable como método de diagnóstico de metástasis hepática en pacientes neoplásicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).