Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza las posibilidades y los problemas que tiene el espárrago producido en el Perú. Este es un producto agrario no tradicional que ha tenido un crecimiento significativo en el mercado mundial aprovechando que nuestro país está ubicado en una zona geográfica que le permite rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9265 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_70244ab05aca7707e884591a1f46ee05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/9265 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002Barrientos Felipa, PedroEl presente artículo analiza las posibilidades y los problemas que tiene el espárrago producido en el Perú. Este es un producto agrario no tradicional que ha tenido un crecimiento significativo en el mercado mundial aprovechando que nuestro país está ubicado en una zona geográfica que le permite recibir una radiación solar más intensa, lo cual favorece el proceso de fotosíntesis, y esto, a su vez genera que los productos agrícolas sean más deliciosos y atractivos, y por lo tanto, de mejor calidad. Sin embargo, los problemas relacionados a la competencia de China, México, Colombia y de los países del Mediterráneo representan una seria dificultad para nuestros productores que deben innovar y modernizarse continuamente elevando la productividad.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2005-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/926510.15381/pc.v4i0.9265Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 155-169Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 155-1692617-21431728-502Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9265/8086Derechos de autor 2005 Pedro Barrientos Felipahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/92652020-03-04T10:38:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 |
| title |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 |
| spellingShingle |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 Barrientos Felipa, Pedro |
| title_short |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 |
| title_full |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 |
| title_fullStr |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 |
| title_sort |
Análisis de la Competitividad del Espárrago Peruano 1990-2002 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Felipa, Pedro |
| author |
Barrientos Felipa, Pedro |
| author_facet |
Barrientos Felipa, Pedro |
| author_role |
author |
| description |
El presente artículo analiza las posibilidades y los problemas que tiene el espárrago producido en el Perú. Este es un producto agrario no tradicional que ha tenido un crecimiento significativo en el mercado mundial aprovechando que nuestro país está ubicado en una zona geográfica que le permite recibir una radiación solar más intensa, lo cual favorece el proceso de fotosíntesis, y esto, a su vez genera que los productos agrícolas sean más deliciosos y atractivos, y por lo tanto, de mejor calidad. Sin embargo, los problemas relacionados a la competencia de China, México, Colombia y de los países del Mediterráneo representan una seria dificultad para nuestros productores que deben innovar y modernizarse continuamente elevando la productividad. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9265 10.15381/pc.v4i0.9265 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9265 |
| identifier_str_mv |
10.15381/pc.v4i0.9265 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9265/8086 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Pedro Barrientos Felipa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Pedro Barrientos Felipa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 155-169 Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 155-169 2617-2143 1728-502X reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238266496090112 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).