Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad de primer y segundo grado de nivel primario de la IEP San Andrés. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Institución: Institución Educativa Particular San André...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2126 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frutas verduras sobrepeso obesidad. |
id |
REVUNMSM_6356096eb131e0b4a36700faf41d6d33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2126 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011Alfaro, katherineFrutasverdurassobrepesoobesidad.Objetivos: Determinar el nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad de primer y segundo grado de nivel primario de la IEP San Andrés. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Institución: Institución Educativa Particular San Andrés. Participantes: Veintisiete escolares con sobrepeso y 33 con obesidad, de primer y segundo grado de nivel primaria. Intervenciones: Aplicación de formato de frecuencia de consumo de frutas y verduras, previamente validada con ayuda de un laminario de frutas y verduras. Principales medidas de resultados: Consumo de frutas y verduras en gramos/día (g/d) y por tipo. Resultados: El consumo diario de frutas y verduras de la población, según el estado nutricional, fue en promedio de 340 + 70 y 286 + 116 g/d, para los escolares con sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 75% de los encuestados consumió menos de 400 g de frutas y verduras/d. Las frutas más consumidas fueron la mandarina, el plátano y la manzana; en caso de las verduras fueron el tomate, pepinillo y la coliflor. Conclusiones: El consumo de frutas y verduras diariamente fue inadecuado en 75% de la población estudiada, mientras que solo en 25% fue adecuado.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/212610.15381/anales.v73i0.2126Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S18Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S181609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2126/1840Derechos de autor 2012 katherine Alfarohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/21262020-04-16T10:42:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 |
title |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 |
spellingShingle |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 Alfaro, katherine Frutas verduras sobrepeso obesidad. |
title_short |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 |
title_full |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 |
title_fullStr |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 |
title_full_unstemmed |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 |
title_sort |
Nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad del primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular San Andrés. Lima. Mayo 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro, katherine |
author |
Alfaro, katherine |
author_facet |
Alfaro, katherine |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutas verduras sobrepeso obesidad. |
topic |
Frutas verduras sobrepeso obesidad. |
description |
Objetivos: Determinar el nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad de primer y segundo grado de nivel primario de la IEP San Andrés. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Institución: Institución Educativa Particular San Andrés. Participantes: Veintisiete escolares con sobrepeso y 33 con obesidad, de primer y segundo grado de nivel primaria. Intervenciones: Aplicación de formato de frecuencia de consumo de frutas y verduras, previamente validada con ayuda de un laminario de frutas y verduras. Principales medidas de resultados: Consumo de frutas y verduras en gramos/día (g/d) y por tipo. Resultados: El consumo diario de frutas y verduras de la población, según el estado nutricional, fue en promedio de 340 + 70 y 286 + 116 g/d, para los escolares con sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 75% de los encuestados consumió menos de 400 g de frutas y verduras/d. Las frutas más consumidas fueron la mandarina, el plátano y la manzana; en caso de las verduras fueron el tomate, pepinillo y la coliflor. Conclusiones: El consumo de frutas y verduras diariamente fue inadecuado en 75% de la población estudiada, mientras que solo en 25% fue adecuado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2126 10.15381/anales.v73i0.2126 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2126 |
identifier_str_mv |
10.15381/anales.v73i0.2126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2126/1840 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 katherine Alfaro https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 katherine Alfaro https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S18 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S18 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238243891937280 |
score |
13.957959 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).