1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el nivel de consumo diario de frutas y verduras en escolares con sobrepeso y obesidad de primer y segundo grado de nivel primario de la IEP San Andrés. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Institución: Institución Educativa Particular San Andrés. Participantes: Veintisiete escolares con sobrepeso y 33 con obesidad, de primer y segundo grado de nivel primaria. Intervenciones: Aplicación de formato de frecuencia de consumo de frutas y verduras, previamente validada con ayuda de un laminario de frutas y verduras. Principales medidas de resultados: Consumo de frutas y verduras en gramos/día (g/d) y por tipo. Resultados: El consumo diario de frutas y verduras de la población, según el estado nutricional, fue en promedio de 340 + 70 y 286 + 116 g/d, para los escolares con sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 75% de los encue...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determinar el conocimiento sobre aftas orales en estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, marzo 2021. MATERIAL Y METODO: El presente estudio fue de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 136 estudiantes matriculados de 7mo a 10mo ciclo de la carrera profesional de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego. Para la evaluación del conocimiento sobre aftas orales, se aplicó un cuestionario que consta de 10 items creado por la autora, previamente validado mediante el juicio de expertos presentando una buena confiabilidad (Alfa de Cronbach: 0.736). RESULTADOS: Se encontró que el resultado fue regular en un 58.08% y deficiente en un 20.58 %. De acuerdo al ciclo de estudios el nivel de conocimiento predominante es regular, con un 67.50% en VIII ciclo, seguido de un 60% en X ciclo de igual manera con un nivel regular. En cuand...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo identificar cuál es el sistema de cubierta vegetal que se requiere para contribuir al confort térmico del área de internamiento de un centro de salud I-4, Trujillo, 2020. La metodología es cuasiexperimental y cuantitativa. Se realizó entrevistas, fichas de observación, fichas técnicas y fichas documentales tomando como muestra el centro de salud materno-infantil “El Bosque”. Los resultados obtenidos determinaron que el sistema de cubierta vegetal extensivo con una tecnología de construcción de tipo multicapa monolítica de altura de 16.2 cm y 15 cm de vegetación sobre una losa aligerada de 20 cm de espesor logra mejorar significativamente las condiciones de confort térmico mediante la regulación de las temperaturas entre un 1.1 – 2.7 °C y la humedad relativa entre 1.6-11% en el interior de los ambientes de hospi...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación titulada “La Imputabilidad según el Perfil Criminológico del Adolescente Infractor, Distrito de Los Olivos 2020”; tuvo como objetivo Establecer la viabilidad de la imputabilidad del adolescente infractor según su perfil criminológico, Distrito de Los Olivos 2020. La metodología empleada en el estudio fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, contando con un diseño de teoría fundamentada. Asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la guía de entrevista y guía de análisis documental. La conclusión a la que se arribó fue que, no es frecuente denominar la culpabilidad por la capacidad jurídica del adolescente infractor según su perfil criminológico, porque aún se le considera que el menor no es consciente de las consecuencias de sus actos ,ya que de antemano suponen de manera general que por su edad recién se está desarrolla...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la transformación digital y gestión por procesos del área de nutrición y dietética de un hospital de Trujillo, 2023. Por tanto, se desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, no experimental, corte transversal y nivel correlacional. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario con 15 ítems para la primera variable y 11 ítems para la segunda variable según escala de Likert, aplicado a una muestra de 50 colaboradores, la población es considerada pequeña, no hay muestreo alguno y se definió como censal. Los resultados obtenidos con relación a la variable transformación digital y las dimensiones como estrategia digital, innovación tecnológica y gestión del talento digital han sido significativas, las cuales oscilan en Rho= 0,442, Rho=0,482 y Rho=0,492; asimismo...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación consistió en determinar los criterios arquitectónicos para un modelo de infraestructura de una planta de tratamiento de residuos sólidos, Trujillo, 2019. El diseño de investigación es descriptivo, no experimental, de enfoque cuantitativo teniendo como muestra los residuos sólidos. Los instrumentos utilizados fueron: fichas de observación, fichas de análisis de casos análogos para entender el proceso del tratamiento de residuos sólidos, permitiendo el desarrollo de la programación arquitectónica de la planta de tratamiento. Los resultados determinaron que la ciudad de Trujillo genera 1300 toneladas diarias de residuos sólidos clasificándose en: no aprovechables, papel, cartón, vidrio, plástico, metales y residuos orgánicos de residuos, permitiendo establecer los criterios arquitectónicos para la distribución de espacios en l...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Autoestima y capacidad de autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el servicio de neumología del Hospital Militar Central coronel Luis Arias Schreiber Lima - 2023, tuvo el objetivo de Determinar el nivel de autoestima y su relación con la capacidad de autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en el servicio de neumología del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber Lima durante el 2023, el tipo de estudio en el trabajo de investigación fue cuantitativo. La investigación es descriptiva correlacional de corte transversal ya que sus variables son medibles, cuantificables y se evaluaron una sola vez. La población fue constituida por 45 pacientes y la muestra estuvo conformada por 31 pacientes del Servicio de Neumología del hospital en estudio. El instrumento aplicado fue el cuestionario Coopersmith para Autoestima y Cuestionario d...