Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3.

Descripción del Articulo

Julio Calvo es uno de los peruanistas que estudia sin descanso la realidad lingüística peruana y es impulsor de disciplinas investigativas que se desarrollan con mayor rigor en el país como son la lexicología, la lexicografía, la metalexicología y la metalexicografía. El presente texto de Calvo lleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovón, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/24204
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24204
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Julio Calvo es uno de los peruanistas que estudia sin descanso la realidad lingüística peruana y es impulsor de disciplinas investigativas que se desarrollan con mayor rigor en el país como son la lexicología, la lexicografía, la metalexicología y la metalexicografía. El presente texto de Calvo llega para reunir los recientes avances en estas disciplinas sobre el castellano peruano y dos lenguas andinas: el quechua y el aimara, a modo, como valora el autor, de ensayos. El autor señala: “Este libro cuenta con una serie de ensayos compuestos en estos dos últimos años sobre problemas candentes de la Lingüística peruana en el ámbito, siempre efervescente en las últimas décadas, de la Lexicografía en el Perú” (2021, p. 9). El libro está conformado por siete ensayos, los cuales son producto de congresos o conferencias realizadas en el país, hechos y escritos con claridad, ponderación, pero con cautela y mucha seguridad en lo que apunta. Sus trabajos evidencian que nos encontramos frente a un especialista de gran solvencia especialmente en los estudios lexicológicos y lexicográficos peruanos. Específicamente, compila dos trabajos de lexicología (ensayo, 4 y ensayo 7), uno de lexicografía (ensayo 5), uno de metalexicología (ensayo 6), tres de metalexicografía (ensayo 1, ensayo 2, ensayo 3), en donde sus propuestas las aborda desde la Pragmática Léxica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).