Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3.
Descripción del Articulo
Julio Calvo es uno de los peruanistas que estudia sin descanso la realidad lingüística peruana y es impulsor de disciplinas investigativas que se desarrollan con mayor rigor en el país como son la lexicología, la lexicografía, la metalexicología y la metalexicografía. El presente texto de Calvo lleg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/24204 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_5be98a52722c6fee3958681d3216ad5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/24204 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3.Lovón, MarcoLovón, MarcoLovón, MarcoJulio Calvo es uno de los peruanistas que estudia sin descanso la realidad lingüística peruana y es impulsor de disciplinas investigativas que se desarrollan con mayor rigor en el país como son la lexicología, la lexicografía, la metalexicología y la metalexicografía. El presente texto de Calvo llega para reunir los recientes avances en estas disciplinas sobre el castellano peruano y dos lenguas andinas: el quechua y el aimara, a modo, como valora el autor, de ensayos. El autor señala: “Este libro cuenta con una serie de ensayos compuestos en estos dos últimos años sobre problemas candentes de la Lingüística peruana en el ámbito, siempre efervescente en las últimas décadas, de la Lexicografía en el Perú” (2021, p. 9). El libro está conformado por siete ensayos, los cuales son producto de congresos o conferencias realizadas en el país, hechos y escritos con claridad, ponderación, pero con cautela y mucha seguridad en lo que apunta. Sus trabajos evidencian que nos encontramos frente a un especialista de gran solvencia especialmente en los estudios lexicológicos y lexicográficos peruanos. Específicamente, compila dos trabajos de lexicología (ensayo, 4 y ensayo 7), uno de lexicografía (ensayo 5), uno de metalexicología (ensayo 6), tres de metalexicografía (ensayo 1, ensayo 2, ensayo 3), en donde sus propuestas las aborda desde la Pragmática Léxica.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2022-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/2420410.15381/lengsoc.v21i2.24204Lengua y Sociedad; Vol. 21 No. 2 (2022); 649-652Lengua y Sociedad; v. 21 n. 2 (2022); 649-652Lengua y Sociedad; Vol. 21 Núm. 2 (2022); 649-6522413-26591729-972110.15381/lengsoc.v21i2reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24204/18907Derechos de autor 2022 Marco Lovónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/242042023-04-03T12:56:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. |
| title |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. |
| spellingShingle |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. Lovón, Marco |
| title_short |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. |
| title_full |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. |
| title_fullStr |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. |
| title_full_unstemmed |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. |
| title_sort |
Calvo Pérez, Julio. 2021. Teoría y práctica del léxico peruano. Castellano y lenguas indígenas a la luz de la Pragmática Léxica. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 226 pp. ISBN 978-612-4159-76-3. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lovón, Marco Lovón, Marco Lovón, Marco |
| author |
Lovón, Marco |
| author_facet |
Lovón, Marco |
| author_role |
author |
| description |
Julio Calvo es uno de los peruanistas que estudia sin descanso la realidad lingüística peruana y es impulsor de disciplinas investigativas que se desarrollan con mayor rigor en el país como son la lexicología, la lexicografía, la metalexicología y la metalexicografía. El presente texto de Calvo llega para reunir los recientes avances en estas disciplinas sobre el castellano peruano y dos lenguas andinas: el quechua y el aimara, a modo, como valora el autor, de ensayos. El autor señala: “Este libro cuenta con una serie de ensayos compuestos en estos dos últimos años sobre problemas candentes de la Lingüística peruana en el ámbito, siempre efervescente en las últimas décadas, de la Lexicografía en el Perú” (2021, p. 9). El libro está conformado por siete ensayos, los cuales son producto de congresos o conferencias realizadas en el país, hechos y escritos con claridad, ponderación, pero con cautela y mucha seguridad en lo que apunta. Sus trabajos evidencian que nos encontramos frente a un especialista de gran solvencia especialmente en los estudios lexicológicos y lexicográficos peruanos. Específicamente, compila dos trabajos de lexicología (ensayo, 4 y ensayo 7), uno de lexicografía (ensayo 5), uno de metalexicología (ensayo 6), tres de metalexicografía (ensayo 1, ensayo 2, ensayo 3), en donde sus propuestas las aborda desde la Pragmática Léxica. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24204 10.15381/lengsoc.v21i2.24204 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24204 |
| identifier_str_mv |
10.15381/lengsoc.v21i2.24204 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24204/18907 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Marco Lovón https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Marco Lovón https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Lengua y Sociedad; Vol. 21 No. 2 (2022); 649-652 Lengua y Sociedad; v. 21 n. 2 (2022); 649-652 Lengua y Sociedad; Vol. 21 Núm. 2 (2022); 649-652 2413-2659 1729-9721 10.15381/lengsoc.v21i2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238323096125440 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).