Detección citológica inusual de huevos de Enterobius vermicularis en orina y en frotis cervicouterino
Descripción del Articulo
Introducción: La parasitosis por Enterobius vermicularis es frecuente en el tracto intestinal en niños; en adultos es infrecuente, pero más infrecuente aún son las afecciones extraintestinales. Se ha comunicado infecciones raras formando nódulos granulomatosos en hígado, pulmón, ovario, vulva, epipl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2231 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huevos de Enterobius vermicularis frotis cérvico uterino orina. |
Sumario: | Introducción: La parasitosis por Enterobius vermicularis es frecuente en el tracto intestinal en niños; en adultos es infrecuente, pero más infrecuente aún son las afecciones extraintestinales. Se ha comunicado infecciones raras formando nódulos granulomatosos en hígado, pulmón, ovario, vulva, epiplón, piel, periné, formando abscesos tubo- ováricos, pélvicos y subcutáneos; así mismo, produciendo lesiones en riñón, ojo, glándula submandibular, próstata y mucosa nasal. Algunos casos se presentaron semejando tumores. El diagnóstico se realizó por observación directa de parásitos adultos en endoscopias y cirugías, por estudio histopatológico de biopsias o por medio del estudio citológico de frotices o aspirados de las lesiones. Objetivos: Comunicar el hallazgo inusual en dos casos de diagnóstico citológico de huevos de Enterobius vermiculares. Diseño: Estudio de casos. Institución: Hospital Nacional Docente San Bartolomé, Lima, Perú. Intervenciones: Estudio citológico de orina y de frotis cérvico uterino mediante la técnica de Papanicolaou. Participantes: Dos pacientes. Principales medidas de resultados: Hallazgo de huevos de Enterobius vermicularis. Resultados: Se presenta dos casos de diagnóstico citológico de huevos de Enterobius vermicularis, el primero en un examen citológico de Papanicolaou en frotis cérvico uterino de una mujer de 35 años, multípara, no gestante y sin datos clínicos de importancia, y el segundo en un examen de urocitograma de una niña de 9 años, quien tenía un cuadro de pubertad precoz. Conclusiones: El hallazgo extraintestinal o ectópico del Enterobius vermiculares es infrecuente y la citología es uno de los mejores instrumentos para la identificación de estos parásitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).