Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación, tuvimos como propósito determinar cuáles son las teorías sobre estructura de capital y rentabilidad que vienen aplicando en las compañías en España y América Latina al fijar sus políticas de búsqueda de fondos permanentes (capital), mediante el análisis documental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Huerta, Valiente Pantaleón, Vicente Armas, Edgar, Ríos Zarzosa, Marcelino Héctor, Fabián Sotelo, Luis Ángel, Bustamante Sánchez, Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/17306
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/17306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Structural capital
financing policy
profitability
Capital estructural
política de financiación
rentabilidad
id REVUNMSM_56a6342ed370e1ddffcb59a44a23281c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/17306
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañíasTheories about capital structure and profitability in companiesRamírez Huerta, Valiente PantaleónVicente Armas, EdgarRíos Zarzosa, Marcelino HéctorFabián Sotelo, Luis ÁngelBustamante Sánchez, YolandaStructural capitalfinancing policyprofitabilityCapital estructuralpolítica de financiaciónrentabilidadEn este trabajo de investigación, tuvimos como propósito determinar cuáles son las teorías sobre estructura de capital y rentabilidad que vienen aplicando en las compañías en España y América Latina al fijar sus políticas de búsqueda de fondos permanentes (capital), mediante el análisis documental de veintidós investigaciones publicadas sobre el tema entre al año 2005 al 2019. Los resultados muestran que la teoría de compensación se aplica mayoritariamente, seguida de la teoría de orden jerárquico y en tercer y último lugar la teoría de la Independencia e Imperfecciones de Mercado. Las tres teorías se deben armonizarse en un solo cuerpo teórico dado que se complementan.In this research work, we aimed to determine what are the theories about capital structure and profitability that are being applied in companies in Spain and Latin America by setting their permanent funds (capital) search policies, through the documentary analysis of twenty-two published research on the subject between 2005 and 2019. The results show that the theory of compensation is mostly applied, followed by the theory of hierarchical order and third and lastly the theory of Market Independence and Imperfections. The three theories must be harmonized into a single theoretical body since they complement each other.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1730610.15381/gtm.v22i44.17306Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 22 No. 44 (2019); 25-34Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 22 Núm. 44 (2019); 25-341728-29691560-908110.15381/gtm.v22i44reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/17306/14565Derechos de autor 2020 Valiente Pantaleón Ramírez Huerta, Edgar Vicente Armas, Marcelino Héctor Ríos Zarzosa, Luis Ángel Fabián Sotelo, Yolanda Bustamante Sánchezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/173062020-01-14T16:53:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
Theories about capital structure and profitability in companies
title Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
spellingShingle Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
Ramírez Huerta, Valiente Pantaleón
Structural capital
financing policy
profitability
Capital estructural
política de financiación
rentabilidad
title_short Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
title_full Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
title_fullStr Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
title_full_unstemmed Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
title_sort Teorías sobre estructura de capital y rentabilidad en las compañías
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Huerta, Valiente Pantaleón
Vicente Armas, Edgar
Ríos Zarzosa, Marcelino Héctor
Fabián Sotelo, Luis Ángel
Bustamante Sánchez, Yolanda
author Ramírez Huerta, Valiente Pantaleón
author_facet Ramírez Huerta, Valiente Pantaleón
Vicente Armas, Edgar
Ríos Zarzosa, Marcelino Héctor
Fabián Sotelo, Luis Ángel
Bustamante Sánchez, Yolanda
author_role author
author2 Vicente Armas, Edgar
Ríos Zarzosa, Marcelino Héctor
Fabián Sotelo, Luis Ángel
Bustamante Sánchez, Yolanda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Structural capital
financing policy
profitability
Capital estructural
política de financiación
rentabilidad
topic Structural capital
financing policy
profitability
Capital estructural
política de financiación
rentabilidad
description En este trabajo de investigación, tuvimos como propósito determinar cuáles son las teorías sobre estructura de capital y rentabilidad que vienen aplicando en las compañías en España y América Latina al fijar sus políticas de búsqueda de fondos permanentes (capital), mediante el análisis documental de veintidós investigaciones publicadas sobre el tema entre al año 2005 al 2019. Los resultados muestran que la teoría de compensación se aplica mayoritariamente, seguida de la teoría de orden jerárquico y en tercer y último lugar la teoría de la Independencia e Imperfecciones de Mercado. Las tres teorías se deben armonizarse en un solo cuerpo teórico dado que se complementan.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/17306
10.15381/gtm.v22i44.17306
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/17306
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v22i44.17306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/17306/14565
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 22 No. 44 (2019); 25-34
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 22 Núm. 44 (2019); 25-34
1728-2969
1560-9081
10.15381/gtm.v22i44
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238263917641728
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).