LOS CHACLLA EN EL VALLE DE ARAHUAY. UN MECANISMO DE CONTROL INCA DE LA CUENCA ALTA DEL RIO CHILLÓN

Descripción del Articulo

La arquitectura prehispánica del periodo Inca presente en los valles de Arahuay y el Sta. Eulalia, manifiestan semejanzas que muy probablemente estén asociados al control indirecto Inca por medio de los Chaclla provenientes del valle de Sta. Eulalia del Rímac, que según la documentación etnohistó- r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaverde Ríos, Guido
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12259
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chaclla
Inca
Horizonte Tardío
Tahuantinsuyo
Chuya
Huambo
Valle de Arahuay
Valle de Chillon
Tunshuhuilca.
Descripción
Sumario:La arquitectura prehispánica del periodo Inca presente en los valles de Arahuay y el Sta. Eulalia, manifiestan semejanzas que muy probablemente estén asociados al control indirecto Inca por medio de los Chaclla provenientes del valle de Sta. Eulalia del Rímac, que según la documentación etnohistó- rica eran aliados de los Inca para la administración de una parte de la cuenca del Chillón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).