Association between sarcopenia and body mass index in older adults

Descripción del Articulo

Sr. Editor, El adulto mayor es susceptible a varios cambios de composición corporal, como la pérdida de peso magro, la disminución de la altura y la redistribución del tejido graso. La obesidad es una morbilidad que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y trastornos del apa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pereyra-Mosquera, María, Revilla-Merino, Andrea, Falvy-Bockos, Ian, Gutierrez, Manuel, Ibañez, Adriana, Gutierrez, Ericson L., Runzer-Colmenares, Fernando M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/25153
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/25153
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Sr. Editor, El adulto mayor es susceptible a varios cambios de composición corporal, como la pérdida de peso magro, la disminución de la altura y la redistribución del tejido graso. La obesidad es una morbilidad que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y trastornos del aparato locomotor (1). En el Perú no hay suficientes estudios que analicen la asociación entre la sarcopenia y la obesidad, por lo que se plantea el siguiente estudio que tiene como objetivo determinar la asociación entre sarcopenia según el cuestionario SARC-F (del inglés Strength, assistance with walking, rising from a chair, climbing stairs, and falls) y el índice de masa corporal (IMC) en adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).