Association between the increase in body mass index and medical absenteeism in a peruvian mining population

Descripción del Articulo

Antecedentes: la obesidad y el sobrepeso se asocian con el ausentismo laboral de causa médica. Sin embargo, hay poco conocimiento sobre la relación entre el índice de masa corporal incremental (IMC) y el absentismo. Objetivo: evaluar el efecto del aumento anual en el IMC sobre la cantidad de ausenti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomero, R., Murguía, L., Calizaya, L., Mejia, C., Sánchez-B, A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Absentismo
Indice de masa corporal
Obesidad
Baja por enfermedad
Descripción
Sumario:Antecedentes: la obesidad y el sobrepeso se asocian con el ausentismo laboral de causa médica. Sin embargo, hay poco conocimiento sobre la relación entre el índice de masa corporal incremental (IMC) y el absentismo. Objetivo: evaluar el efecto del aumento anual en el IMC sobre la cantidad de ausentismo prolongado. Métodos: para el análisis se utilizaron datos de una cohorte longitudinal longitudinal de trabajadores de un campamento minero en Perú entre 2006 y 2014. El ausentismo prolongado de 30 días o más en un año se eligió como variable dependiente; El incremento anual en el IMC fue considerado como la variable explicativa. Se utilizó un análisis de regresión con una ecuación de estimación generalizada para determinar el riesgo relativo ajustado por edad, sexo y tipo de trabajo. Resultados: se reportaron 1347 casos de baja médica con una mediana de 6 días. De todos los casos de baja médica, El 11% de los que tuvieron un aumento anual en el IMC y el 6% de los que mantuvieron su IMC fueron casos de ausentismo prolongado. El ausentismo prolongado aumentó significativamente en los trabajadores que tuvieron un incremento anual en el IMC (adj. RR 1.16, IC del 95% 1.05 a 1.29). Conclusión: el aumento anual en el IMC se asoció marginalmente con el ausentismo prolongado. El incremento temporal en el IMC, independientemente del IMC de referencia, puede ser un determinante independiente del ausentismo laboral por causas médicas. © 2018, Organización de Salud NIOC. Todos los derechos reservados. El aumento anual en el IMC se asoció marginalmente con el ausentismo prolongado. El incremento temporal en el IMC, independientemente del IMC de referencia, puede ser un determinante independiente del ausentismo laboral por causas médicas. © 2018, Organización de Salud NIOC. Todos los derechos reservados. El aumento anual en el IMC se asoció marginalmente con el ausentismo prolongado. El incremento temporal en el IMC, independientemente del IMC de referencia, puede ser un determinante independiente del ausentismo laboral por causas médicas. © 2018, Organización de Salud NIOC. Todos los derechos reservados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).