CÓMO MEDIR LA RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN: UNA NOTA ACADÉMICA BASADA EN EL VAN Y LA TIR

Descripción del Articulo

En el siguiente artículo se plantea un modelo para medir la rentabilidad de la inversión en educación, se hace un enfoque netamente teórico de tipo macroeconómico para pasar a desarrollar y explicar esta rentabilidad en términos del Valor Actual Neto y de la Tasa Interna de Rentabilidad, ya que son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Gonzáles, Nicko Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5464
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel educativo y crecimiento económico
educación e inversión
capital humano
rentabilidad de la inversión educativa.
Descripción
Sumario:En el siguiente artículo se plantea un modelo para medir la rentabilidad de la inversión en educación, se hace un enfoque netamente teórico de tipo macroeconómico para pasar a desarrollar y explicar esta rentabilidad en términos del Valor Actual Neto y de la Tasa Interna de Rentabilidad, ya que son los mejores indicadores para tomar una decisión de inversión. El modelo que se plantea es netamente académico, pero no deja de tener el valor agregado suficiente para aplicarlo a la vida real cuando se quiera realizar emprendimientos referidos al campo de la capacitación. Este enfoque es de utilidad para aquellos que están involucrados en el tema de las inversiones o, en general, para los que quieren tener a la mano una herramienta de gran operatividad para tomar decisiones de esta naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).