Presentation
Descripción del Articulo
Publicamos el número 7 de Espiral. Revista de Geografías y Ciencias Sociales con diversos textos que nos permiten reflexionar sobre las profundas transformaciones que se están produciendo en la fase de crisis del sistema histórico que se estableció hace quinientos años. En este periodo de transición...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/25409 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/25409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Publicamos el número 7 de Espiral. Revista de Geografías y Ciencias Sociales con diversos textos que nos permiten reflexionar sobre las profundas transformaciones que se están produciendo en la fase de crisis del sistema histórico que se estableció hace quinientos años. En este periodo de transición los más grandes desafíos que afecta al mundo son –como señala Noam Chomsky, uno de los más grandes intelectuales públicos internacionales- el peligro de una guerra nuclear y el cada vez más evidente calentamiento global y la destrucción ambiental. En nuestro país, la crisis se ha agudizado en estas últimas semanas. Ha puesto en evidencia el abismal distanciamiento entre la legalidad formal (el complejo de las instituciones estatales) y la realidad de hecho del heterogéneo mundo de la sociedad civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).