Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial

Descripción del Articulo

El principal fortaleza de las leguminosas es la de sostener la producción global de proteínas, mitigando la falta de fuentes de proteínas de origen animal. Entre las legumbres, el tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una de las fuentes más importantes de proteínas, especialmente en los países andinos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suca, G. R., suca, C. A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11791
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tarwi
fuentes de proteína
aislados de proteína
propiedades funcionales
lípidos
id REVUNMSM_4394e9702686a9525db068794b510f1d
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11791
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrialSuca, G. R.suca, C. A.tarwifuentes de proteínaaislados de proteínapropiedades funcionaleslípidosEl principal fortaleza de las leguminosas es la de sostener la producción global de proteínas, mitigando la falta de fuentes de proteínas de origen animal. Entre las legumbres, el tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una de las fuentes más importantes de proteínas, especialmente en los países andinos. Además, las plantas de tarwi permiten la fijación de nitrógeno atmosférico y puede ser usado como cultivo rotativo en una agricultura ambientalmente sostenible. Sus semillas contienen más proteínas que la soya, es una fuente excepcionalmente nutritiva de amino ácidos esenciales. También posee un considerable contenido de lípidos buenos para la salud. Este trabajo se enfoca en la química de sus principales componentes (proteínas y lípidos), así como sus propiedades funcionales. También revisa los aspectos relacionados a la tecnología del desamargado y sus aplicaciones agroindustriales.Universidad Nacional Mayor de San Marcos2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11791Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 18 No. 2 (2015); 55-71Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 55-711609-75991726-2208reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11791/10546Derechos de autor 2015 G. R. Suca, C. A. sucahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/117912020-05-12T18:27:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
title Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
spellingShingle Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
Suca, G. R.
tarwi
fuentes de proteína
aislados de proteína
propiedades funcionales
lípidos
title_short Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
title_full Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
title_fullStr Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
title_full_unstemmed Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
title_sort Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
dc.creator.none.fl_str_mv Suca, G. R.
suca, C. A.
author Suca, G. R.
author_facet Suca, G. R.
suca, C. A.
author_role author
author2 suca, C. A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tarwi
fuentes de proteína
aislados de proteína
propiedades funcionales
lípidos
topic tarwi
fuentes de proteína
aislados de proteína
propiedades funcionales
lípidos
description El principal fortaleza de las leguminosas es la de sostener la producción global de proteínas, mitigando la falta de fuentes de proteínas de origen animal. Entre las legumbres, el tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una de las fuentes más importantes de proteínas, especialmente en los países andinos. Además, las plantas de tarwi permiten la fijación de nitrógeno atmosférico y puede ser usado como cultivo rotativo en una agricultura ambientalmente sostenible. Sus semillas contienen más proteínas que la soya, es una fuente excepcionalmente nutritiva de amino ácidos esenciales. También posee un considerable contenido de lípidos buenos para la salud. Este trabajo se enfoca en la química de sus principales componentes (proteínas y lípidos), así como sus propiedades funcionales. También revisa los aspectos relacionados a la tecnología del desamargado y sus aplicaciones agroindustriales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11791
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11791/10546
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 G. R. Suca, C. A. suca
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 G. R. Suca, C. A. suca
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 18 No. 2 (2015); 55-71
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 55-71
1609-7599
1726-2208
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238292841562112
score 13.90198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).