Potencial del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) como futura fuente proteínica y avances de su desarrollo agroindustrial
Descripción del Articulo
El principal fortaleza de las leguminosas es la de sostener la producción global de proteínas, mitigando la falta de fuentes de proteínas de origen animal. Entre las legumbres, el tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una de las fuentes más importantes de proteínas, especialmente en los países andinos....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11791 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tarwi fuentes de proteína aislados de proteína propiedades funcionales lípidos |
Sumario: | El principal fortaleza de las leguminosas es la de sostener la producción global de proteínas, mitigando la falta de fuentes de proteínas de origen animal. Entre las legumbres, el tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una de las fuentes más importantes de proteínas, especialmente en los países andinos. Además, las plantas de tarwi permiten la fijación de nitrógeno atmosférico y puede ser usado como cultivo rotativo en una agricultura ambientalmente sostenible. Sus semillas contienen más proteínas que la soya, es una fuente excepcionalmente nutritiva de amino ácidos esenciales. También posee un considerable contenido de lípidos buenos para la salud. Este trabajo se enfoca en la química de sus principales componentes (proteínas y lípidos), así como sus propiedades funcionales. También revisa los aspectos relacionados a la tecnología del desamargado y sus aplicaciones agroindustriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).