Factores asociados al daño múltiple de órganos, en Morgue Central de Lima, enero a diciembre 2010
Descripción del Articulo
Introducción: Las confusiones generadas por las denominaciones daño múltiple de órganos (DOM-FOM) en las autopsias de fallecidos con diagnóstico de Síndrome de Disfunción Múltiple de Órganos, no identifican como daño múltiple de órganos (DMO) a las lesiones diagnosticadas, sin diferenciarse daño org...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2272 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño múltiple de órganos falla orgánica múltiple necropsia. |
Sumario: | Introducción: Las confusiones generadas por las denominaciones daño múltiple de órganos (DOM-FOM) en las autopsias de fallecidos con diagnóstico de Síndrome de Disfunción Múltiple de Órganos, no identifican como daño múltiple de órganos (DMO) a las lesiones diagnosticadas, sin diferenciarse daño orgánico del funcional. Entre los factores causales conducentes a estado crítico se menciona: infecciones, quemaduras, traumatismos, cáncer, choque, intoxicaciones, etc. Objetivos: Determinar los factores asociados al DMO. Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Protocolos de necropsia. Intervenciones: Revisión de protocolos de necropsia. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias. Resultados: El DMO representó 4,9% (224) de las causas de muerte, con mayor frecuencia en sexo masculino 62,9% (141), grupo etario 61 a 70 años. Databa de la muerte 12 a 24 horas en 45%; meses junio-agosto en 28%. El diagnóstico final de causa de muerte más frecuente fue falla orgánica múltiple/falla multiorgánica, disfunción múltiple de órganos/ multiorgánica; las causa básicas fueron: infecciones, traumatismos, quemaduras y neoplasias; de procedencia institución de salud 87%. Conclusiones: No se consignó DMO como diagnóstico; 50,4% (113) no registró causa básica de muerte; los principales factores asociados fueron las infecciones, sexo masculino, adulto mayor y procedencia hospitalaria, que guardaba relación con estudios previos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).