Editorial
Descripción del Articulo
El presente número de Anales tiene para el lector un variado temario, que esperamos sea de interés para todos. Entre los trabajos originales, se ha estudiado los esquemas de tratamiento para la enfermedad de Carrión en un hospital de la sierra, se describe la percepción de las relaciones médico-paci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1170 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente número de Anales tiene para el lector un variado temario, que esperamos sea de interés para todos. Entre los trabajos originales, se ha estudiado los esquemas de tratamiento para la enfermedad de Carrión en un hospital de la sierra, se describe la percepción de las relaciones médico-paciente por parte de los usuarios de un departamento de medicina, se investiga los comportamientos sociales y sexuales asociados a las infecciones de transmisión sexual en jóvenes, se hace un estudio caso-control sobre la lactancia materna y el cáncer de mama, y se muestra los serotipos y resistencia del Streptococcus pneumoniae durante 2002 al 2006. Entre las comunicaciones cortas, se observa la del aporte estudiantil en la publicación de artículos científicos en revistas médicas indexadas en SciELO Perú, habiendo un poco más adelante un tema de debate sobre las irregularidades observadas en la publicación de trabajos científicos. También, se revisa la intoxicación por mercurio y la corrección quirúrgica de la parálisis vocal permanente, contando luego con una semblanza sobre Carlos Alberto Seguín y un artículo especial sobre la presencia de San Fernando en nuestra medallística, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).