Estandarización de un método basado en espectrofotometría para evaluar vitamina A en suero y en aguaje

Descripción del Articulo

Objetivos: Medir vitamina A en suero y en pulpa de aguaje, según las condiciones de nuestro laboratorio. Diseño: Exploratorio. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Pulpa de aguaje del mercado local de Rioja y suero de los pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera, José, Reyes, Ivonne, Valdivieso, Rubén, Oriondo, Rosa, Taboada, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2283
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitamina A
espectrofotometría
pulpa de Mauritia flexuosa.
Descripción
Sumario:Objetivos: Medir vitamina A en suero y en pulpa de aguaje, según las condiciones de nuestro laboratorio. Diseño: Exploratorio. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Pulpa de aguaje del mercado local de Rioja y suero de los participantes del estudio. Intervenciones: Se realizó tres repeticiones de ensayos mínimos. Según la metodología seleccionada (luego de una búsqueda bibliográfica), se usó los valores de sus resultados para ser comparados con los obtenidos en nuestros ensayos. La determinación de vitamina A a nivel sérico se realizó con la técnica basada en la destrucción de la vitamina A por luz UV. En la pulpa de aguaje, se aplicó la metodología que mide equivalente de retinol a partir de un extracto carotinoide, determinándose longitud de máxima absorción a 436 nm y el valor de extinción molar. Principales medidas de resultados: Medición de vitamina A en suero y en pulpa de aguaje. Resultados: Para el suero, no se consiguió resultados concluyentes. En pulpa de aguaje se obtuvo el valor de 1,23 uM de retinol (equivalente a 7.435 uM/100 g), comparándolo con datos de tablas de alimentos. Conclusiones: Se consiguió medir vitamina A en extracto carotenoide de pulpa de aguaje en equivalente de retinol, aplicación útil para estudios preliminares de vitamina A en fruta antes de aplicar métodos sofisticados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).