Exportación Completada — 

COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA

Descripción del Articulo

Cuando una empresa peruana necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Barraza, Bernardo Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5481
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia prima
mano de obra
gastos operativos
costo de fabricación
costos fijos
inventarios
ventas
tributación.
Descripción
Sumario:Cuando una empresa peruana necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por ello que a continuación revisaremos los conceptos en los que se basan, pero desde una perspectiva comparativa y analítica, sin olvidar su relación con la normatividad contable y tributaria , finalizando con las conclusiones y recomendaciones enmarcadas en nuestra realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).