COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA

Descripción del Articulo

Cuando una empresa peruana necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Barraza, Bernardo Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5481
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia prima
mano de obra
gastos operativos
costo de fabricación
costos fijos
inventarios
ventas
tributación.
id REVUNMSM_3d15867f994b5f09333e76b43c1e3ff6
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5481
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANASánchez Barraza, Bernardo JavierMateria primamano de obragastos operativoscosto de fabricacióncostos fijosinventariosventastributación.Cuando una empresa peruana necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por ello que a continuación revisaremos los conceptos en los que se basan, pero desde una perspectiva comparativa y analítica, sin olvidar su relación con la normatividad contable y tributaria , finalizando con las conclusiones y recomendaciones enmarcadas en nuestra realidad.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2004-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/548110.15381/quipu.v11i22.5481Quipukamayoc; Vol. 11 Núm. 22 (2004); 103-106Quipukamayoc; Vol. 11 No. 22 (2004); 103-1061609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5481/4715Derechos de autor 2004 Bernardo Javier Sánchez Barrazahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/54812020-05-28T22:55:30Z
dc.title.none.fl_str_mv COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
title COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
spellingShingle COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
Sánchez Barraza, Bernardo Javier
Materia prima
mano de obra
gastos operativos
costo de fabricación
costos fijos
inventarios
ventas
tributación.
title_short COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
title_full COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
title_fullStr COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
title_full_unstemmed COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
title_sort COSTEOS VARIABLE Y POR ASSORCIÓN APLICADOS A LA REALIDAD PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Barraza, Bernardo Javier
author Sánchez Barraza, Bernardo Javier
author_facet Sánchez Barraza, Bernardo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Materia prima
mano de obra
gastos operativos
costo de fabricación
costos fijos
inventarios
ventas
tributación.
topic Materia prima
mano de obra
gastos operativos
costo de fabricación
costos fijos
inventarios
ventas
tributación.
description Cuando una empresa peruana necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por ello que a continuación revisaremos los conceptos en los que se basan, pero desde una perspectiva comparativa y analítica, sin olvidar su relación con la normatividad contable y tributaria , finalizando con las conclusiones y recomendaciones enmarcadas en nuestra realidad.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5481
10.15381/quipu.v11i22.5481
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5481
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v11i22.5481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5481/4715
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Bernardo Javier Sánchez Barraza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Bernardo Javier Sánchez Barraza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 11 Núm. 22 (2004); 103-106
Quipukamayoc; Vol. 11 No. 22 (2004); 103-106
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275049324544
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).