LA INFORMACIÓN CONTABLE EN LA ERA VIRTUAL Y DEL CONOCIMIENTO
Descripción del Articulo
La Contabilidad como la ciencia de la Información Empresarial a lo largo de su historia ha evolucionado buscando siempre satisfacer los requerimientos de los usuarios, sin embargo es notorio su estancamiento en las últimas décadas al no haber modificado la Información Financiera que reporta con rela...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5550 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La Contabilidad como la ciencia de la Información Empresarial a lo largo de su historia ha evolucionado buscando siempre satisfacer los requerimientos de los usuarios, sin embargo es notorio su estancamiento en las últimas décadas al no haber modificado la Información Financiera que reporta con relación a la evolución de la economía globalizada, la administración, la velocidad de los cambios tecnológicos y el incremento desmesurado del conocimiento. Nuestra Investigación "La Información Contable en la Era Virtual y del Conocimiento'", presenta los períodos que ha atravesado la contabilidad hasta llegar al siglo XXI, conocido como la Era del Conocimiento, en la cual las necesidades informativas han evolucionado de manera tal que nuestros usuarios solicitan información rápida y precisa a tiempo real, por el crecimiento incesante del comercio electrónico y la obligación de medir los activos intangibles para gestionar el conocimiento de los negocios; son los factores que impulsan nuestra investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).