Antiperspirantes desodorantes

Descripción del Articulo

El problema del mal olor producido por las diferentes secreciones del cuerpo, ha sido una preocupación desde hace más de 200 años. En ese entonces Jhon Wesley (1) dijo: "Cleanliness is indeed next to Godliness", frase que en español podría traducirse como la limpieza es lo más próximo a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Pareja, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6055
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/6055
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_351ea9df1c10d1140519aff8646e90e3
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6055
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Antiperspirantes desodorantesAntiperspirantes desodorantesPareja Pareja, BerthaEl problema del mal olor producido por las diferentes secreciones del cuerpo, ha sido una preocupación desde hace más de 200 años. En ese entonces Jhon Wesley (1) dijo: "Cleanliness is indeed next to Godliness", frase que en español podría traducirse como la limpieza es lo más próximo a la divinidad. Desde ese entonces hasta el presente, se han realizado muchos estudios que han explicado la anatomía, fisiología, e histología de la piel, se ha esclarecido la naturaleza y composición de la secreción sudoral, se han analizado individualmente las secreciones ecrina y apocrina, todo lo que ha conducido que al presente la formulación se haga con base científica (1, 2).El problema del mal olor producido por las diferentes secreciones del cuerpo, ha sido una preocupación desde hace más de 200 años. En ese entonces Jhon Wesley (1) dijo: "Cleanliness is indeed next to Godliness", frase que en español podría traducirse como la limpieza es lo más próximo a la divinidad. Desde ese entonces hasta el presente, se han realizado muchos estudios que han explicado la anatomía, fisiología, e histología de la piel, se ha esclarecido la naturaleza y composición de la secreción sudoral, se han analizado individualmente las secreciones ecrina y apocrina, todo lo que ha conducido que al presente la formulación se haga con base científica (1, 2).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2006-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/605510.15381/ci.v9i2.6055Ciencia e Investigación; Vol. 9 Núm. 2 (2006); 95-97Ciencia e Investigación; Vol. 9 No. 2 (2006); 95-971609-90441561-0861reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/6055/5246Derechos de autor 2006 Bertha Pareja Parejahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/60552020-04-26T13:14:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Antiperspirantes desodorantes
Antiperspirantes desodorantes
title Antiperspirantes desodorantes
spellingShingle Antiperspirantes desodorantes
Pareja Pareja, Bertha
title_short Antiperspirantes desodorantes
title_full Antiperspirantes desodorantes
title_fullStr Antiperspirantes desodorantes
title_full_unstemmed Antiperspirantes desodorantes
title_sort Antiperspirantes desodorantes
dc.creator.none.fl_str_mv Pareja Pareja, Bertha
author Pareja Pareja, Bertha
author_facet Pareja Pareja, Bertha
author_role author
description El problema del mal olor producido por las diferentes secreciones del cuerpo, ha sido una preocupación desde hace más de 200 años. En ese entonces Jhon Wesley (1) dijo: "Cleanliness is indeed next to Godliness", frase que en español podría traducirse como la limpieza es lo más próximo a la divinidad. Desde ese entonces hasta el presente, se han realizado muchos estudios que han explicado la anatomía, fisiología, e histología de la piel, se ha esclarecido la naturaleza y composición de la secreción sudoral, se han analizado individualmente las secreciones ecrina y apocrina, todo lo que ha conducido que al presente la formulación se haga con base científica (1, 2).
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/6055
10.15381/ci.v9i2.6055
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/6055
identifier_str_mv 10.15381/ci.v9i2.6055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/6055/5246
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2006 Bertha Pareja Pareja
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2006 Bertha Pareja Pareja
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol. 9 Núm. 2 (2006); 95-97
Ciencia e Investigación; Vol. 9 No. 2 (2006); 95-97
1609-9044
1561-0861
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238297022234624
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).