Information Systems Success Evaluation Model with emphasis on political, social and ethical factors in public institutions in Peru
Descripción del Articulo
La presente investigación propone un modelo de éxito de los sistemas de información, con la adhesión del factor político, social y ético, aplicado al Módulo de Gestión de Recursos Humanos (MGRRHH) del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Las bases teóricas empleadas incluyen los esquemas plan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16537 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Critical success factor; exploratory factor analysis; confirmatory factor analysis; structural equations Factor crítico de éxito; análisis factorial exploratorio; análisis factorial confirmatorio; ecuaciones estructurales |
Sumario: | La presente investigación propone un modelo de éxito de los sistemas de información, con la adhesión del factor político, social y ético, aplicado al Módulo de Gestión de Recursos Humanos (MGRRHH) del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Las bases teóricas empleadas incluyen los esquemas planteados por diversos autores, asumiendo finalmente un modelo de evaluación teórico basado en DeLone y McLean (2003), y Villegas (2010). Una vez identificado el modelo, con un ajuste adecuado y una validez promedio (elaborado a partir del alfa de Cronbach, el análisis factorial exploratorio, el análisis factorial confirmatorio y las ecuaciones estructurales), se estiman las relaciones significativas en base a los elementos y componentes de éxito, las cuales permiten eliminar aquellas relaciones no significativas y plantear un modelo final con el total de relaciones significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).