1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación propone un modelo de éxito de los sistemas de información, con la adhesión del factor político, social y ético, aplicado al Módulo de Gestión de Recursos Humanos (MGRRHH) del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Las bases teóricas empleadas incluyen los esquemas planteados por diversos autores, asumiendo finalmente un modelo de evaluación teórico basado en DeLone y McLean (2003), y Villegas (2010). Una vez identificado el modelo, con un ajuste adecuado y una validez promedio (elaborado a partir del alfa de Cronbach, el análisis factorial exploratorio, el análisis factorial confirmatorio y las ecuaciones estructurales), se estiman las relaciones significativas en base a los elementos y componentes de éxito, las cuales permiten eliminar aquellas relaciones no significativas y plantear un modelo final con el total de relaciones significativas...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación propone un modelo de éxito de los sistemas de información, con la adhesión del factor político, social y ético, aplicado al Módulo de Gestión de Recursos Humanos (MGRRHH) del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Las bases teóricas empleadas incluyen los esquemas planteados por diversos autores, asumiendo finalmente un modelo de evaluación teórico basado en DeLone y McLean (2003), y Villegas (2010). Una vez identificado el modelo, con un ajuste adecuado y una validez promedio (elaborado a partir del alfa de Cronbach, el análisis factorial exploratorio, el análisis factorial confirmatorio y las ecuaciones estructurales), se estiman las relaciones significativas en base a los elementos y componentes de éxito, las cuales permiten eliminar aquellas relaciones no significativas y plantear un modelo final con el total de relaciones significativas...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público en adelante Aplicativo Informático o AIRHSP, es un instrumento informático y operativo del estado peruano en temas de gestión de personal; los valores registrados se utilizan de sustento para las etapas de planeación, planificación, ejecución y estimación del procedimiento de presupuestos. Este software genera diversas valoraciones en las personas que la operan, por lo que es conveniente disponer de herramientas para calibrar el efecto de la influencia del AIRHSP en la actuación personal y cooperativa de los usuarios. Delone y Mclean (2003) presentaron un modelo que es una de las referencias de evaluación de sistemas de información (SI) más usados del mundo académico, indicando que la intención de medir la efectividad de los SI nos sirve para entender ...