Características textiles y longitud de fibra al descerdado en vellón de vicuña

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la variación de las características textiles y longitud de fibra al descerdado manual del vellón de vicuña, así como evaluar la influencia del sexo, edad, sitio de muestreo del vellón, y lugar de procedencia de la vicuña sobre las características de cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinares, Rubén, Lozano, Franklin, Machaca, Virgilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/27377
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:manual dehairing
fibre dehaired
guard hair
medullation
spinning fineness
descerdado manual
fibra descerdada
cerda
medulación
finura al hilado
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la variación de las características textiles y longitud de fibra al descerdado manual del vellón de vicuña, así como evaluar la influencia del sexo, edad, sitio de muestreo del vellón, y lugar de procedencia de la vicuña sobre las características de calidad de la fibra. El descerdado manual se realizó en 77 muestras de vicuñas provenientes de tres provincias del departamento de Apurímac, Perú. Las características textiles de la fibra antes y después del descerdado fueron evaluadas usando el equipo OFDA 2000 y mediante el análisis de varianza, prueba de t y Tukey (α=0.05). La calidad de fibras descerdada es superior a la fibra no descerdada, debido a la reducción del diámetro medio de fibra (DMF) (-1.68 μm), desviación estándar de DMF (DE) (-0.73) y finura al hilado (FH) (-1.27 μm) y al incremento del porcentaje de fibras <30 µm (FC) (1.12%) y de la curvatura media (CU) (6.75°/mm). En fibra descerdada los juveniles tienen un DMF más fino (12.24 μm) que las adultas (13.01 μm), el DMF del costillar medio es más fino (12.39 μm) respecto a paleta (12.81 μm) y grupa (12.77 μm). Asimismo, se encontró variación de las características textiles (DE, CV, FC, y CU) y longitud de fibra entre los vellones de las tres provincias de Apurímac. En conclusión, el descerdado manual reduce el diámetro medio de fibra y su desviación estándar, y aumenta la curvatura media y el confort de la fibra, mejorando las propiedades de calidad y uniformidad del hilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).