Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio de investigación es calcular el efecto de las crisis, como las fluctuaciones en los precios de los recursos naturales, la crisis subprime, la política y la pandemia de covid-19, en el producto interno bruto y la inflación, empleando un modelo VARS. El derrumbe en los prec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Martinez, Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/23465
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/23465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis
Growth
Inflation
VARS
Crecimiento
Inflación
id REVUNMSM_2099d2bcc572a0226090fa319f96154f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/23465
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)Impact of the economic, health and political crises on GDP and Inflation in Bolivia (1988-2020)Bernal Martinez, ErnestoBernal Martinez, ErnestoCrisisGrowthInflationVARSCrisisCrecimientoInflaciónVARSEl objetivo de este estudio de investigación es calcular el efecto de las crisis, como las fluctuaciones en los precios de los recursos naturales, la crisis subprime, la política y la pandemia de covid-19, en el producto interno bruto y la inflación, empleando un modelo VARS. El derrumbe en los precios de los productos básicos tuvo consecuencias desfavorables para el PIB y mostró de inmediato una tendencia estacional de crecimiento, así como un impacto negativo en los precios. La reacción inicial del PIB e inflación frente a los shocks causados por la crisis subprime fue negativa y menor en comparación con otras crisis de corto plazo. La inflación se vio afectada de manera más significativa que el PIB durante la crisis política, y el choque de precios tuvo un impacto positivo. El efecto del covid-19 tuvo una mayor influencia negativa en el crecimiento económico que las crisis subprime, en los precios de los recursos naturales y en la política en Bolivia.The objective of this research study is to estimate the effect of crises, such as fluctuations in natural resource prices, the subprime crisis, politics and the covid-19 pandemic, on gross domestic product and inflation, using a VARS model. The collapse in commodity prices had unfavorable consequences for GDP and immediately showed a seasonal trend of growth, as well as a negative impact on prices. The initial reaction of GDP and inflation to the shocks caused by the subprime crisis was negative and minor compared to other short-term crises. Inflation was affected more significantly than GDP during the political crisis, and the price shock had a positive impact. The effect of covid-19 had a greater negative influence on economic growth than the subprime crises, on the prices of natural resources and on politics in Bolivia.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2023-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/2346510.15381/pc.v28i2.23465Pensamiento Crítico; Vol. 28 No. 2 (2023); 5-21Pensamiento Crítico; Vol. 28 Núm. 2 (2023); 5-212617-21431728-502Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/23465/20458Derechos de autor 2023 Ernesto Bernal Martinezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/234652023-12-28T08:20:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
Impact of the economic, health and political crises on GDP and Inflation in Bolivia (1988-2020)
title Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
spellingShingle Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
Bernal Martinez, Ernesto
Crisis
Growth
Inflation
VARS
Crisis
Crecimiento
Inflación
VARS
title_short Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
title_full Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
title_fullStr Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
title_full_unstemmed Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
title_sort Impacto de las crisis económica, sanitaria y política sobre el PIB y la Inflación en Bolivia (1988-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Martinez, Ernesto
Bernal Martinez, Ernesto
author Bernal Martinez, Ernesto
author_facet Bernal Martinez, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crisis
Growth
Inflation
VARS
Crisis
Crecimiento
Inflación
VARS
topic Crisis
Growth
Inflation
VARS
Crisis
Crecimiento
Inflación
VARS
description El objetivo de este estudio de investigación es calcular el efecto de las crisis, como las fluctuaciones en los precios de los recursos naturales, la crisis subprime, la política y la pandemia de covid-19, en el producto interno bruto y la inflación, empleando un modelo VARS. El derrumbe en los precios de los productos básicos tuvo consecuencias desfavorables para el PIB y mostró de inmediato una tendencia estacional de crecimiento, así como un impacto negativo en los precios. La reacción inicial del PIB e inflación frente a los shocks causados por la crisis subprime fue negativa y menor en comparación con otras crisis de corto plazo. La inflación se vio afectada de manera más significativa que el PIB durante la crisis política, y el choque de precios tuvo un impacto positivo. El efecto del covid-19 tuvo una mayor influencia negativa en el crecimiento económico que las crisis subprime, en los precios de los recursos naturales y en la política en Bolivia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/23465
10.15381/pc.v28i2.23465
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/23465
identifier_str_mv 10.15381/pc.v28i2.23465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/23465/20458
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Ernesto Bernal Martinez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Ernesto Bernal Martinez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol. 28 No. 2 (2023); 5-21
Pensamiento Crítico; Vol. 28 Núm. 2 (2023); 5-21
2617-2143
1728-502X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238267972485120
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).