REQUERIMIENTOS DE FACTORES PRODUCTIVOS PARA EL CRECIMIENTO DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO TOTAL DEL PERÚ
Descripción del Articulo
El desarrollo económico peruano es objeto de análisis, de un modo intermitente, desde posiciones teóricas divergentes (Rosenthal, J. S. y Gordon M. J, 2003). La posición económica dominante, como es el caso del análisis de equilibrio general neoclásico (Walras, L.,l874), en especial desde los 70 has...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9273 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El desarrollo económico peruano es objeto de análisis, de un modo intermitente, desde posiciones teóricas divergentes (Rosenthal, J. S. y Gordon M. J, 2003). La posición económica dominante, como es el caso del análisis de equilibrio general neoclásico (Walras, L.,l874), en especial desde los 70 hasta la actualidad, presenta al desarrollo económico como un proceso que sigue una vía estándar a nivel mundial, pautado de un modo uniforme por el "libre mercado".La posición no convencional, entre los cuales se encuentra el análisis marxista, el keynesianismo y el poskeynesianismo, considera que el desarrollo económico es un proceso determinado por diversos factores, en una serie de países y regiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).