Tribute to the anthropologist professor Humberto Rodríguez Pastor
Descripción del Articulo
La Semana de Antropología, organizada por la Escuela Profesional de Antropología y el Centro de Estudiantes de Antropología (CEAN) se realizó entre los días 10 al 13 de junio, y el miércoles 12 de junio se ofreció un homenaje al profesor Humberto Rodríguez Pastor, quien actualmente está en la condic...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16797 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribute Humberto Rodríguez Pastor Homenaje |
Sumario: | La Semana de Antropología, organizada por la Escuela Profesional de Antropología y el Centro de Estudiantes de Antropología (CEAN) se realizó entre los días 10 al 13 de junio, y el miércoles 12 de junio se ofreció un homenaje al profesor Humberto Rodríguez Pastor, quien actualmente está en la condición de jubilado. El sustento del homenaje lo hizo el profesor Sabino Arroyo quien recordó la prolongada presencia, durante tres décadas como catedrático del homenajeado, su notable producción de libros mayormente centrados en minorías étnicas no nativas así como en antropología de la alimentación y su disposición de trabajar en organizaciones académicas. Lo que sigue a continuación son las exposiciones que ofrecieron la antropóloga e historiadora Rebeca Carrasco Atachao, el Dr. Luis Alberto Suárez Rojas, docente de la Escuela de Antropología, y por último las palabras del doctor Humberto Rodríguez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).