Neospora caninum Y OTROS AGENTES EN FETOS ABORTADOS DE BOVINOS LECHEROS DEL VALLE DE LIMA.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue investigar la presencia de Neospora caninum, además de los principales agentes infecciosos abortogénicos como causantes de abortos en bovinos lecheros del Valle de Lima, de enero de 1998 a diciembre de 1999. Con este fin se trabajaron 29 fetos abortados entre 3 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera G., Hermelinda, Nelson, Dennis, Tabacchi N., Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6766
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bovino
fetos
abortos
diarrea viral bovina
Neospora caninum
anticuerpos
antígeno
inmunohistoquímica.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue investigar la presencia de Neospora caninum, además de los principales agentes infecciosos abortogénicos como causantes de abortos en bovinos lecheros del Valle de Lima, de enero de 1998 a diciembre de 1999. Con este fin se trabajaron 29 fetos abortados entre 3 a 7 meses de edad y muestras de suero de sus respectivas madres procedentes de 9 hatos lecheros. Los fetos fueron necropsiados para la obtención de muestras de: corazón, hígado, pulmón, músculo, timo, bazo, glándula adrenal, cerebro y fluido toráxico. Las muestras fetales y suero de las vacas fueron procesadas para la detección de antígeno y anticuerpos contra N. caninum, el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), Brucella abortus y Leptospira sp., mediante las pruebas de inmunoperoxidasa, inmunofluorescencia, virus neutralización, ELISA indirecta y microaglutinación, respectivamente. Parte de las muestras de tejidos fetales fueron fijados para estudios histopatológicos. El 55.2% (16/29) de los fetos estudiados presentaron antígeno de N. caninum y el 20.6% (6/29) del VDVB. Anticuerpos contra N. caninum fue detectado en fluidos toráxicos de tres fetos de 5 y 6 meses con títulos entre 1:20 y 1:40 pero no se detectaron anticuerpos contra el VDVB ni Leptospira. El 62,1 % (18/29) de las vacas abortadas presentaron anticuerpos contra N. caninum y el 69,0% (20/29) contra el VDVB. No se detectaron anticuerpos contra cuatro serovares Leptospira tampoco contra Brucella abortus. Las lesiones histopatológicas en cerebro, corazón, músculo y timo de dos de los fetos consistieron en focos inflamatorios moderados con pequeñas áreas de necrosis. La alta prevalencia de antígeno de N. caninum en fetos de vacas seropositivas a N. caninum y la ausencia de anticuerpos contra los otros agentes abortogénicos sugie- ren la asociacion de N. caninum y en menor grado el VDVB en la presentacíon de la alta incidencia de abortos en los bovinos de los hatos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).