"Ciencia e investigación" cumple sus primeros diez años de vida
Descripción del Articulo
Con este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5742 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Con este número, "Ciencia e Investigación" llega a su primera década de existencia. Fue el Maestro Juan de Dios Guevara, quien en 1997, cuando le encargamos la dirección del Comité Editorial de la "Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica", sugirió crear una nueva publicación científica, para la que propuso el nombre de "Ciencia e Investigación", que se encargaría de editar artículos científicos, dejando la "Revista" para las informaciones académicas sobre la vida de la facultad y para incluir las cuestiones generales sobre nuestra profesión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).