Centralidad y policentralidad urbanas: Interpretaciones, teorías, experiencias
Descripción del Articulo
        El artículo es un estado del arte sobre los conceptos de centralidad y policentralidades urbanas. Analiza la construcción de los conceptos y sus diversos enfoques en la geografía urbana contemporánea y plantea el debate sobre el proceso de recomposición de la centralidad en las grandes metrópolis en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17135 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/17135 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Urban centrality policentrality right to the city urban models historic centers Centralidad urbana policialidad derecho a la ciudad modelos urbanos centros historicos | 
| Sumario: | El artículo es un estado del arte sobre los conceptos de centralidad y policentralidades urbanas. Analiza la construcción de los conceptos y sus diversos enfoques en la geografía urbana contemporánea y plantea el debate sobre el proceso de recomposición de la centralidad en las grandes metrópolis en el mundo y en Latinoamérica, desde la geografía económica, los estudios de la movilidad cotidiana y de los modos de vida y transformación de la sociabilidad urbana. Presenta los retos a la hora de planear centralidades urbanas a partir de unos ejemplos en ciudades europeas con tradición en planeamiento urbano. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            