Nueva centralidad urbana: centro cívico para el distrito de San Juan Bautista, Loreto 2021

Descripción del Articulo

Nueva Centralidad Urbana: Centro Cívico para el Distrito de San Juan Bautista, Loreto 2021. Gianella Lucero Reategui Pereyra. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una nueva Centralidad Urbana a través de un equipamiento que propone el diseño de un Centro Cívico ubicado en el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Pereyra, Gianella Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centralidad Urbana
Ciudad Monocéntrica
Centro Cívico
Administración Pública
Identidad Cultural
Urban Centrality
Monocentric City
Civic Center
Public Administration
Cultural Identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Nueva Centralidad Urbana: Centro Cívico para el Distrito de San Juan Bautista, Loreto 2021. Gianella Lucero Reategui Pereyra. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una nueva Centralidad Urbana a través de un equipamiento que propone el diseño de un Centro Cívico ubicado en el distrito de San Juan Bautista; identificando las necesidades político-administrativas y socioculturales de la población las cuales justificarán la ejecución del proyecto, proponiendo espacios que respondan a dichas necesidades específicas, así como a las propias costumbres de la Comuna. El ineficiente equipamiento que actualmente alberga esta serie de actividades, impide que los pobladores puedan hacer sus gestiones, desperdiciando su tiempo. La ejecución de un Centro Cívico ofrecerá una Nueva Centralidad respondiendo así a la gran problemática de Iquitos como ciudad monocéntrica, y a su vez permitirá mejorar la calidad de vida de los pobladores de San Juan Bautista para que así puedan desarrollar sus actividades en los espacios adecuados. El proyecto cuenta con una serie de volúmenes los cuales albergan distintos tipos de actividades desde las político-administrativas a través de módulos de atención al ciudadano, culturales como el anfiteatro, recreativas como la zona para juegos y ejercicios, sociales y ambientales como las plazas y las grandes áreas verdes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).