Nueva centralidad en el borde urbano de moronacocha – Iquitos, 2022

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos, el crecimiento urbano en la ciudad de Iquitos crece de manera acelerada sin una planificación urbana, lo cual genera áreas periféricas con baja densidad y problemas de relación entre áreas rurales y urbanas, así como luchas sociales, físico-espaciales y conflictos por el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Paiva, Gerald, Reategui Pinedo, Grase Nataly Dagnith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Cultura
Espacios
Públicos
Comercio
Desarrollo urbano
Planificación urbana
Equipamientos urbanos
Rurales
Urbanas
Nueva centralidad
Población
Ecosistema
Cultural identity
Culture
Spaces
Audiences
Commerce
Urban development
Urban planning
Urban
Rural
Urban facilities
New centrality
Population
Ecosystem
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos, el crecimiento urbano en la ciudad de Iquitos crece de manera acelerada sin una planificación urbana, lo cual genera áreas periféricas con baja densidad y problemas de relación entre áreas rurales y urbanas, así como luchas sociales, físico-espaciales y conflictos por el uso de suelo. Por eso, a través de un proceso de un estudio urbano de identificación mediante análisis cartográfico, se identifican áreas con potencial para el desarrollo de nuevas centralidades; de este modelo de intervención resulta la zona del sector de morona cocha. Esta investigación sostiene que, con la creación de una nueva centralidad se podrá mejorar la calidad de vida urbana de la población y mitigar los mencionados problemas, esto lograremos analizando el sector mencionado para poder optimizar el espacio y equipar con servicios de equipamientos urbanos que ayuden a dinamizar las áreas urbanas en beneficio directo de la población, para poner en valor a este sector de Moronacocha esto hará que población directa cuide y ayude a preservar el ecosistemas de las especies de flora y fauna, para formar una nueva identidad cultural, esto mejorara la salud física y mental de los ciudadanos y así poder generar la economía y el turismo en este sector que traerá efectos positivos para reforzarán el carácter metropolitano de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).