ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA

Descripción del Articulo

En la historia peruana se han dictado numerosas normas fiscales, no solamente para crear, modificar, inafectar o extinguir tributos, sino también se ha venido implementando diferentes formas y denominaciones a la Administración Tributaria. Nace en 1818, con la denominación del Departamento de Contri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Melgarejo, Leoncio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5872
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5872
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_07b6e9e1863ac0e04b7bca3b954ebe40
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5872
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANAJavier Melgarejo, LeoncioEn la historia peruana se han dictado numerosas normas fiscales, no solamente para crear, modificar, inafectar o extinguir tributos, sino también se ha venido implementando diferentes formas y denominaciones a la Administración Tributaria. Nace en 1818, con la denominación del Departamento de Contribuciones Directas, Correos y Papel Sellado y luego de una vigencia de treinta años en el Gobierno de don Ramón Castilla ( 1848), al crearse la Dirección General de la Hacienda, cambia de nombre de Oficina de Contribuciones, Correos y Papel Sellado; paralelamente a las oficinas: • Oficina de Aduanas y de la Cuenta General de la República • Oficina de Crédito Público • Oficina de Moneda y Rentas de Guano En 1855, al reorganizarse el Sector de la Hacienda y Comercio, se implementaron cuatro Direcciones: • Dirección de Administración General • Dirección de Crédito • Dirección de Contabilidad • Dirección de ContribucionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2000-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/587210.15381/quipu.v7i13.5872Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 13 (2000); 115-119Quipukamayoc; Vol. 7 No. 13 (2000); 115-1191609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5872/5075Derechos de autor 2000 Leoncio Javier Melgarejohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/58722020-05-29T00:16:52Z
dc.title.none.fl_str_mv ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
title ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
spellingShingle ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
Javier Melgarejo, Leoncio
title_short ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
title_full ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
title_fullStr ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
title_full_unstemmed ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
title_sort ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv Javier Melgarejo, Leoncio
author Javier Melgarejo, Leoncio
author_facet Javier Melgarejo, Leoncio
author_role author
description En la historia peruana se han dictado numerosas normas fiscales, no solamente para crear, modificar, inafectar o extinguir tributos, sino también se ha venido implementando diferentes formas y denominaciones a la Administración Tributaria. Nace en 1818, con la denominación del Departamento de Contribuciones Directas, Correos y Papel Sellado y luego de una vigencia de treinta años en el Gobierno de don Ramón Castilla ( 1848), al crearse la Dirección General de la Hacienda, cambia de nombre de Oficina de Contribuciones, Correos y Papel Sellado; paralelamente a las oficinas: • Oficina de Aduanas y de la Cuenta General de la República • Oficina de Crédito Público • Oficina de Moneda y Rentas de Guano En 1855, al reorganizarse el Sector de la Hacienda y Comercio, se implementaron cuatro Direcciones: • Dirección de Administración General • Dirección de Crédito • Dirección de Contabilidad • Dirección de Contribuciones
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5872
10.15381/quipu.v7i13.5872
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5872
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v7i13.5872
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5872/5075
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Leoncio Javier Melgarejo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Leoncio Javier Melgarejo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 13 (2000); 115-119
Quipukamayoc; Vol. 7 No. 13 (2000); 115-119
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275651207168
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).