Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Javier Melgarejo, Leoncio', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
The state has commissioned its universities a particular academic mission: to research, to form, and to extend. These are established both by the Constitution and the Organic Law of Universities No. 23733, which also points out: “the national community sustains economically the universities, and this will correspond with quality of services …. and it is the responsibility of the state to provide an adequate amount of resources to maintain and promote the standards achieved by Higher Education.“ However, the Treasury allocates only an average of 50% of its budget, thus making it difficult to reach its mission and generate its own resources via production centers and the like. In these times of competition without barriers, it is urgent that these companies generate goods and services benefiting from the scope of mercantile laws to achieve sufficient profits, and thereby enabling uni...
2
artículo
With the globalization of the economic and financial world, and particulary with the subsequent free trade agreements with the United States, supported in the solvency of the liquidity, according to statistical manual of global public finance, has been imposed in our country, the financial currents. Meanwhile, since the beginning of the millennium has been implemented a new financial framework of the financial management structure of the Peruvian state that is standing on four strategic national systems. In this context: The new classifiers of budget, Plan of Accounts, Programming Multi-Year Public Investment “PMIP”, Programming the Annual Calendar “PCA” and performance budgeting (PPR), in contribution with fourth objective of the Strategic Plan 2009-2011 CEPLAN: “Articulation of the Plan with performance budgeting”, are given in order to achieve greater social benefit. Altho...
3
artículo
Con las experiencias de países hoy considerados grandes potencias, en los que el eje del despegue del desarrollo de su economía nacional han sido las micro y pequeñas empresas; generadoras del 98% del empleo y autoempleo de la Población Económicamente Activa; así como el desarrollo socioeconómico integral del Perú está donde termina los confines de la absorbente y sin futuro de Lima, Capital de la República y demás ciudades concentradas desordenada y tugurizadamente; se viene implementando tanto directivas como ciertos programas que incentivan la creación, promoción, formalización, financiamiento, acceso a la información, mercados y servicios tecnológicos de las micro y pequeñas empresas denominadas como MYPES. Así como se implementaron ciertos incentivos tributarios, al darse el D. L. 705, como el Registro Único, Régimen Simplificado y el Régimen Especial, también ...
4
artículo
Continuando el artículo sobre los "Órganos de la Administración Tributaria Peruana", publicada en esta revista y con el objetivo de formular la propuesta de un Sistema Tributario Nacional para una competente captación de los recursos financieros del Estado peruano, y teniendo en mira la propuesta de un Impuesto Nacional, en esta oportunidad me permito enfocar desde el punto de vista de la Legislación General en materia de la tributación nacional la misma que permite la confusa, ineficiente y oculta administración tanto en su financiamiento como en su distribución o destino.
5
artículo
En la historia peruana se han dictado numerosas normas fiscales, no solamente para crear, modificar, inafectar o extinguir tributos, sino también se ha venido implementando diferentes formas y denominaciones a la Administración Tributaria. Nace en 1818, con la denominación del Departamento de Contribuciones Directas, Correos y Papel Sellado y luego de una vigencia de treinta años en el Gobierno de don Ramón Castilla ( 1848), al crearse la Dirección General de la Hacienda, cambia de nombre de Oficina de Contribuciones, Correos y Papel Sellado; paralelamente a las oficinas: • Oficina de Aduanas y de la Cuenta General de la República • Oficina de Crédito Público • Oficina de Moneda y Rentas de Guano En 1855, al reorganizarse el Sector de la Hacienda y Comercio, se implementaron cuatro Direcciones: • Dirección de Administración General • Dirección de Crédito • Direcc...
6
artículo
The state has commissioned its universities a particular academic mission: to research, to form, and to extend. These are established both by the Constitution and the Organic Law of Universities No. 23733, which also points out: “the national community sustains economically the universities, and this will correspond with quality of services …. and it is the responsibility of the state to provide an adequate amount of resources to maintain and promote the standards achieved by Higher Education.“ However, the Treasury allocates only an average of 50% of its budget, thus making it difficult to reach its mission and generate its own resources via production centers and the like. In these times of competition without barriers, it is urgent that these companies generate goods and services benefiting from the scope of mercantile laws to achieve sufficient profits, and thereby enabling uni...
7
artículo
With the globalization of the economic and financial world, and particulary with the subsequent free trade agreements with the United States, supported in the solvency of the liquidity, according to statistical manual of global public finance, has been imposed in our country, the financial currents. Meanwhile, since the beginning of the millennium has been implemented a new financial framework of the financial management structure of the Peruvian state that is standing on four strategic national systems. In this context: The new classifiers of budget, Plan of Accounts, Programming Multi-Year Public Investment “PMIP”, Programming the Annual Calendar “PCA” and performance budgeting (PPR), in contribution with fourth objective of the Strategic Plan 2009-2011 CEPLAN: “Articulation of the Plan with performance budgeting”, are given in order to achieve greater social benefit. Altho...
8
artículo
Con las experiencias de países hoy considerados grandes potencias, en los que el eje del despegue del desarrollo de su economía nacional han sido las micro y pequeñas empresas; generadoras del 98% del empleo y autoempleo de la Población Económicamente Activa; así como el desarrollo socioeconómico integral del Perú está donde termina los confines de la absorbente y sin futuro de Lima, Capital de la República y demás ciudades concentradas desordenada y tugurizadamente; se viene implementando tanto directivas como ciertos programas que incentivan la creación, promoción, formalización, financiamiento, acceso a la información, mercados y servicios tecnológicos de las micro y pequeñas empresas denominadas como MYPES. Así como se implementaron ciertos incentivos tributarios, al darse el D. L. 705, como el Registro Único, Régimen Simplificado y el Régimen Especial, también ...
9
artículo
Continuando el artículo sobre los "Órganos de la Administración Tributaria Peruana", publicada en esta revista y con el objetivo de formular la propuesta de un Sistema Tributario Nacional para una competente captación de los recursos financieros del Estado peruano, y teniendo en mira la propuesta de un Impuesto Nacional, en esta oportunidad me permito enfocar desde el punto de vista de la Legislación General en materia de la tributación nacional la misma que permite la confusa, ineficiente y oculta administración tanto en su financiamiento como en su distribución o destino.
10
artículo
En la historia peruana se han dictado numerosas normas fiscales, no solamente para crear, modificar, inafectar o extinguir tributos, sino también se ha venido implementando diferentes formas y denominaciones a la Administración Tributaria. Nace en 1818, con la denominación del Departamento de Contribuciones Directas, Correos y Papel Sellado y luego de una vigencia de treinta años en el Gobierno de don Ramón Castilla ( 1848), al crearse la Dirección General de la Hacienda, cambia de nombre de Oficina de Contribuciones, Correos y Papel Sellado; paralelamente a las oficinas: • Oficina de Aduanas y de la Cuenta General de la República • Oficina de Crédito Público • Oficina de Moneda y Rentas de Guano En 1855, al reorganizarse el Sector de la Hacienda y Comercio, se implementaron cuatro Direcciones: • Dirección de Administración General • Dirección de Crédito • Direcc...