Exportación Completada — 

Acondroplasia severa con retraso del desarrollo y acantosis nigricans (SADDAN)

Descripción del Articulo

La acondroplasia severa con retraso del desarrollo y acantosis nigricans (SADDAN) es una rara y letal displasia esquelética. Presentamos el primer caso detectado en Perú, en un infante de 13 meses con características fenotípicas de macrocefalia relativa, tórax estrecho, extremidades micromélicas y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres-Salinas, Carlos, Ledesma Porras, Yesenia, Montero-Girón, Arturo, Bustinza-Camarena, Vanesa, Riveros-Feril, Yera, Córdova-Paucarchuco, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/26805
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/26805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acantosis Nigricans
Acondroplasia
Factor 3 de Crecimiento de Fibroblastos
Recién Nacido Prematuro
Acanthosis nigricans
Achondroplasia
Fibroblast Growth Factor, Type 3
Infant, Premature
Descripción
Sumario:La acondroplasia severa con retraso del desarrollo y acantosis nigricans (SADDAN) es una rara y letal displasia esquelética. Presentamos el primer caso detectado en Perú, en un infante de 13 meses con características fenotípicas de macrocefalia relativa, tórax estrecho, extremidades micromélicas y piel en acordeón; asimismo, un marcado retraso del desarrollo psicomotor en todos los hitos (prueba peruana) y acantosis nigricans. El paciente tuvo mala evolución clínica caracterizada por crisis convulsivas recurrentes, dificultad respiratoria progresiva, y falleció por insuficiencia respiratoria concomitante a neumonía. Esta entidad requiere del acceso a exámenes específicos como el panel de displasias esqueléticas, la cual no es parte de la oferta en la mayoría de los hospitales del Perú. Se requiere una mayor atención las enfermedades raras, a fin de proveer diagnósticos e información oportuna a los involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).