Sociedad y conocimiento en América Latina

Descripción del Articulo

Los fundamentos epistemológicos de las ciencias sociales se encuentran en un proceso de revisión que desde las ciencias de la complejidad desarrollan una concepción fundada en un futuro indeterminado, los equilibrios son más bien las excepciones, la autoorganización como un proceso complejo de la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Navarrete, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6896
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/6896
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los fundamentos epistemológicos de las ciencias sociales se encuentran en un proceso de revisión que desde las ciencias de la complejidad desarrollan una concepción fundada en un futuro indeterminado, los equilibrios son más bien las excepciones, la autoorganización como un proceso complejo de la realidad y, por lo tanto, la racionalidad de la complejidad implica que los fenómenos se enfrentan a un conjunto de sucesivas alternativas, no a leyes universales preestablecidas que gobiernan el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).