Exportación Completada — 

Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En diversos países han enfatizado en el desarrollo de procesos de capacitación, actualización y especialización de los profesionales de la educación, considerando que su formación profesional inicial no evoluciona según las necesidades y exigencias actuales; por lo cual, las acciones de formación co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vigil, Lorena Magdalena, Gómez Torres, Sonia Ysela, Chacaltana Huarcaya, Raquel Elizabeth, Prado Lozano, Pedro, Jurado Enriquez, Elizabeth Lizbel, Huayta-Franco, Yolanda Josefina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/162
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
educación permanente
especialización
formación continua
revisión sistemática
Descripción
Sumario:En diversos países han enfatizado en el desarrollo de procesos de capacitación, actualización y especialización de los profesionales de la educación, considerando que su formación profesional inicial no evoluciona según las necesidades y exigencias actuales; por lo cual, las acciones de formación continua son una propuesta de mejora en la calidad del desempeño docente. El objetivo de esta investigación fue analizar los aportes académicos respecto a la formación continua, para contribuir con bases teóricas actualizadas permitiendo afrontar los desafíos del docente. La metodología consistió en la revisión sistemática, utilizando la guía de declaración PRISMA, la búsqueda se efectuó en bases de datos de Scopus, EBSCO, ProQuest y ALICIA; además, la revisión consideró los enfoques, contenidos y las estrategias que se utilizan en la implementación de la formación continua del profesorado. Los resultados obtenidos permitieron el análisis de 20 artículos científicos, de los cuales 4 fueron de enfoque cuantitativo, 11 cualitativo, 2 mixtos y 3 de reflexión. En conclusión, la formación continua docente proporciona, competencias, destrezas y actitudes para el desarrollo de una educación de calidad mediante interrelaciones positivas de los actores educativos, para luego socializar las prácticas exitosas de forma colegiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).