Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En diversos países han enfatizado en el desarrollo de procesos de capacitación, actualización y especialización de los profesionales de la educación, considerando que su formación profesional inicial no evoluciona según las necesidades y exigencias actuales; por lo cual, las acciones de formación co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vigil, Lorena Magdalena, Gómez Torres, Sonia Ysela, Chacaltana Huarcaya, Raquel Elizabeth, Prado Lozano, Pedro, Jurado Enriquez, Elizabeth Lizbel, Huayta-Franco, Yolanda Josefina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/162
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
educación permanente
especialización
formación continua
revisión sistemática
id REVUNJ_db89ccf1a8339880b8107c1d223acf61
oai_identifier_str oai:unj:article/162
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemáticaFlores Vigil, Lorena Magdalena Gómez Torres, Sonia YselaChacaltana Huarcaya, Raquel ElizabethPrado Lozano, PedroJurado Enriquez, Elizabeth LizbelHuayta-Franco, Yolanda JosefinaAprendizajeeducación permanenteespecializaciónformación continuarevisión sistemáticaEn diversos países han enfatizado en el desarrollo de procesos de capacitación, actualización y especialización de los profesionales de la educación, considerando que su formación profesional inicial no evoluciona según las necesidades y exigencias actuales; por lo cual, las acciones de formación continua son una propuesta de mejora en la calidad del desempeño docente. El objetivo de esta investigación fue analizar los aportes académicos respecto a la formación continua, para contribuir con bases teóricas actualizadas permitiendo afrontar los desafíos del docente. La metodología consistió en la revisión sistemática, utilizando la guía de declaración PRISMA, la búsqueda se efectuó en bases de datos de Scopus, EBSCO, ProQuest y ALICIA; además, la revisión consideró los enfoques, contenidos y las estrategias que se utilizan en la implementación de la formación continua del profesorado. Los resultados obtenidos permitieron el análisis de 20 artículos científicos, de los cuales 4 fueron de enfoque cuantitativo, 11 cualitativo, 2 mixtos y 3 de reflexión. En conclusión, la formación continua docente proporciona, competencias, destrezas y actitudes para el desarrollo de una educación de calidad mediante interrelaciones positivas de los actores educativos, para luego socializar las prácticas exitosas de forma colegiada.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/16210.37787/kmr81047Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 4 (2021): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/3j2ygz07reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/162/173Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1622024-06-28T03:19:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
title Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
spellingShingle Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
Flores Vigil, Lorena Magdalena
Aprendizaje
educación permanente
especialización
formación continua
revisión sistemática
title_short Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
title_full Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
title_fullStr Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
title_sort Desafíos en la formación continua docente: Una revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Vigil, Lorena Magdalena
Gómez Torres, Sonia Ysela
Chacaltana Huarcaya, Raquel Elizabeth
Prado Lozano, Pedro
Jurado Enriquez, Elizabeth Lizbel
Huayta-Franco, Yolanda Josefina
author Flores Vigil, Lorena Magdalena
author_facet Flores Vigil, Lorena Magdalena
Gómez Torres, Sonia Ysela
Chacaltana Huarcaya, Raquel Elizabeth
Prado Lozano, Pedro
Jurado Enriquez, Elizabeth Lizbel
Huayta-Franco, Yolanda Josefina
author_role author
author2 Gómez Torres, Sonia Ysela
Chacaltana Huarcaya, Raquel Elizabeth
Prado Lozano, Pedro
Jurado Enriquez, Elizabeth Lizbel
Huayta-Franco, Yolanda Josefina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
educación permanente
especialización
formación continua
revisión sistemática
topic Aprendizaje
educación permanente
especialización
formación continua
revisión sistemática
description En diversos países han enfatizado en el desarrollo de procesos de capacitación, actualización y especialización de los profesionales de la educación, considerando que su formación profesional inicial no evoluciona según las necesidades y exigencias actuales; por lo cual, las acciones de formación continua son una propuesta de mejora en la calidad del desempeño docente. El objetivo de esta investigación fue analizar los aportes académicos respecto a la formación continua, para contribuir con bases teóricas actualizadas permitiendo afrontar los desafíos del docente. La metodología consistió en la revisión sistemática, utilizando la guía de declaración PRISMA, la búsqueda se efectuó en bases de datos de Scopus, EBSCO, ProQuest y ALICIA; además, la revisión consideró los enfoques, contenidos y las estrategias que se utilizan en la implementación de la formación continua del profesorado. Los resultados obtenidos permitieron el análisis de 20 artículos científicos, de los cuales 4 fueron de enfoque cuantitativo, 11 cualitativo, 2 mixtos y 3 de reflexión. En conclusión, la formación continua docente proporciona, competencias, destrezas y actitudes para el desarrollo de una educación de calidad mediante interrelaciones positivas de los actores educativos, para luego socializar las prácticas exitosas de forma colegiada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/162
10.37787/kmr81047
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/162
identifier_str_mv 10.37787/kmr81047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/162/173
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 4 (2021): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/3j2ygz07
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607484246032384
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).