Editorial
Descripción del Articulo
La Revista científica Pakamuros abarca temáticas multidisciplinarias (Ingeniería, Educación y Salud), relevantes para coincidir con el camino a la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de nuestros territorios. En este sentido, la agricultura está involucrada directa e indirect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/165 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revista pakamuros investigación UNJ |
| id |
REVUNJ_d1c69100c94422196fc4e3277542086e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/165 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EditorialGarcía Rosero, Ligia MagaliRevista pakamurosinvestigaciónUNJLa Revista científica Pakamuros abarca temáticas multidisciplinarias (Ingeniería, Educación y Salud), relevantes para coincidir con el camino a la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de nuestros territorios. En este sentido, la agricultura está involucrada directa e indirectamente en todos los ODS, convirtiéndose en actividad de interés de primer nivel. Por tanto, el actual Gobierno Peruano (de Pedro Castillo) propuso cinco ejes para la consecución de una Segunda Reforma Agraria, asumiendo que su propuesta le dará sostenibilidad principalmente a los pequeños agricultores. Considero entonces que, los ejes de: 1) Ajustes a la franja de precios, 2) Planta de fosfatos en Bayóvar, 3) Compras públicas de alimentos, 4) Cuidado del agua, 5) Asociatividad y cooperativismo, no son suficientes para cubrir las brechas cada vez más grandes en los eslabones económicos, sociales, ambientales y técnico-productivos, que se necesitan ser re-planteados y formulados con la profundidad que amerita. Los manuscritos publicados en la Revista Pakamuros colaborarán con información básica y aplicada, para el análisis de esta problemática agrícola, ya sea de manera directa o indirecta, y que parece no tener aún, una luz abierta en el camino. Asumimos entonces, el compromiso, de usar la transferencia de ciencia y tecnología como un cimiento para la construcción de nuestros territorios bajo un enfoque transdisciplinario.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/16510.37787/e5y44777Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 1 (2022): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 1 (2022): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/7c2a1e20reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/165/176Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1652023-09-25T01:52:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial |
| title |
Editorial |
| spellingShingle |
Editorial García Rosero, Ligia Magali Revista pakamuros investigación UNJ |
| title_short |
Editorial |
| title_full |
Editorial |
| title_fullStr |
Editorial |
| title_full_unstemmed |
Editorial |
| title_sort |
Editorial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Rosero, Ligia Magali |
| author |
García Rosero, Ligia Magali |
| author_facet |
García Rosero, Ligia Magali |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Revista pakamuros investigación UNJ |
| topic |
Revista pakamuros investigación UNJ |
| description |
La Revista científica Pakamuros abarca temáticas multidisciplinarias (Ingeniería, Educación y Salud), relevantes para coincidir con el camino a la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de nuestros territorios. En este sentido, la agricultura está involucrada directa e indirectamente en todos los ODS, convirtiéndose en actividad de interés de primer nivel. Por tanto, el actual Gobierno Peruano (de Pedro Castillo) propuso cinco ejes para la consecución de una Segunda Reforma Agraria, asumiendo que su propuesta le dará sostenibilidad principalmente a los pequeños agricultores. Considero entonces que, los ejes de: 1) Ajustes a la franja de precios, 2) Planta de fosfatos en Bayóvar, 3) Compras públicas de alimentos, 4) Cuidado del agua, 5) Asociatividad y cooperativismo, no son suficientes para cubrir las brechas cada vez más grandes en los eslabones económicos, sociales, ambientales y técnico-productivos, que se necesitan ser re-planteados y formulados con la profundidad que amerita. Los manuscritos publicados en la Revista Pakamuros colaborarán con información básica y aplicada, para el análisis de esta problemática agrícola, ya sea de manera directa o indirecta, y que parece no tener aún, una luz abierta en el camino. Asumimos entonces, el compromiso, de usar la transferencia de ciencia y tecnología como un cimiento para la construcción de nuestros territorios bajo un enfoque transdisciplinario. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/165 10.37787/e5y44777 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/165 |
| identifier_str_mv |
10.37787/e5y44777 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/165/176 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 1 (2022): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 1 (2022): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/7c2a1e20 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847241662794825728 |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).