Editorial

Descripción del Articulo

Desde siempre el rol de las Universidades ha sido hacer, enseñar, transmitir y comunicar ciencia a la comunidad científica y a la sociedad. La ciencia juega un papel fundamental en el desarrollo de la tecnología y está a su vez en el desarrollo de un país en todos los ámbitos: economía, educación, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinchi Ambrosio, Carmen Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/92
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revista pakamuros
investigación
UNJ
Descripción
Sumario:Desde siempre el rol de las Universidades ha sido hacer, enseñar, transmitir y comunicar ciencia a la comunidad científica y a la sociedad. La ciencia juega un papel fundamental en el desarrollo de la tecnología y está a su vez en el desarrollo de un país en todos los ámbitos: economía, educación, sociedad y medio ambiente. La investigación científica es el medio por el cual las Universidades hacen ciencia, la cual, surge a partir de una curiosidad o pregunta sin resolver. La investigación científica es un proceso creativo que genera nuevos conocimientos, valida conocimientos existentes o los modifica. La información científica resultante, producida mediante la investigación científica realizada en las Universidades, puede ser transmitida y comunicada a través de diferentes vías. Una publicación científica, bajo la forma de un artículo científico, constituye una de las vías más destacadas de transmisión y comunicación a nivel global. En este contexto, las revistas dedicadas a la publicación de contenido científico desempeñan un papel fundamental para dar a conocer la producción científica generada por diversas Universidades, Instituciones, Entidades o Centros de investigación. La Revista Científica Pakamuros de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ), es una revista multidisciplinaria de formato digital, abierto para la publicación de artículos de investigación completos y de revisión. Esta Revista contribuye a la difusión de la información científica generada en las Universidades nacionales, particularmente, de la región norte del Perú. Hasta la fecha la Revista Pakamuros ha publicado ocho volúmenes abarcando trabajos de investigación de suficiente calidad científica y de impacto, que mayormente vinculan a la UNJ, mostrando así la importante contribución científica que docentes, investigadores, estudiantes de pre y posgrados asociados a la UNJ y que hacen como parte de su transcurrir académico-científico. Este nuevo número del Volumen 8 de la Revista Pakamuros reúne y publica valiosas contribuciones científicas en las áreas de Ingeniería, Educación y Salud, mostrando una vez más el potencial de información basada en el conocimiento científico generado en las universidades del país, principalmente, en la UNJ.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).