Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales
Descripción del Articulo
En esta investigación se realizó una simulación numérica del tratamiento térmico y pasteurización de puré de camote, enfocándose en la distribución de calor en diferentes ubicaciones del baño maría (centro, izquierda y derecha). Se identificó que la posición central presentó la mayor velocidad de ca...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/632 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pasteurización tratamiento térmico simulación térmica distribución de calor transferencia térmical |
id |
REVUNJ_cdc09c0c1dd17237ccb5203ebb689c43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/632 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentalesAgurto Peña, Kevin GustavoMiranda Zamora, William RolandoVilcherrez Arambulo, Luis Miguelpasteurizacióntratamiento térmicosimulación térmicadistribución de calortransferencia térmicalEn esta investigación se realizó una simulación numérica del tratamiento térmico y pasteurización de puré de camote, enfocándose en la distribución de calor en diferentes ubicaciones del baño maría (centro, izquierda y derecha). Se identificó que la posición central presentó la mayor velocidad de calentamiento (fh = 47,0521 min). El puré se elaboró a partir de la pulpa del camote y se determinó que el punto más lento en calentarse fue el centro geométrico del recipiente cilíndrico de vidrio. Al comparar los resultados experimentales con la simulación por elementos finitos, se observaron pequeñas discrepancias en los valores del factor de retraso (jh) con una variación de Δ = 0,0235 y del fh con Δ = 0,7 min. Sin embargo, el coeficiente de determinación R² cercano a 1 y un error cuadrático medio de 1,063 °C indicaron una buena precisión en las predicciones. Se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) en la posición central, pero no en los laterales. Finalmente, al comparar dos formulaciones T1 (puré puro) y T2 (puré con 0,075% de CMC y 0,075% de almidón de maíz) se identificaron diferencias sensoriales en color, consistencia, aroma y sabor, aunque algunos atributos resultaron similares.Universidad Nacional de Jaén2025-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/epub+zipaudio/mpeghttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/63210.37787/7j0fze91Pakamuros Scientific Journal; Vol. 13 No. 2 (2025): Revista Científica Pakamuros; 41 - 55Revista Científica Pakamuros; Vol. 13 Núm. 2 (2025): Revista Científica Pakamuros; 41 - 552522-32402306-980510.37787/32jtm449reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/649http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/650http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/651http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/652http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/653Derechos de autor 2025 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/6322025-06-30T16:45:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales |
title |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales |
spellingShingle |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales Agurto Peña, Kevin Gustavo pasteurización tratamiento térmico simulación térmica distribución de calor transferencia térmical |
title_short |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales |
title_full |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales |
title_fullStr |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales |
title_full_unstemmed |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales |
title_sort |
Análisis del valor de pasteurización de puré de camote, mediante simulación numérica y pruebas experimentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agurto Peña, Kevin Gustavo Miranda Zamora, William Rolando Vilcherrez Arambulo, Luis Miguel |
author |
Agurto Peña, Kevin Gustavo |
author_facet |
Agurto Peña, Kevin Gustavo Miranda Zamora, William Rolando Vilcherrez Arambulo, Luis Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Miranda Zamora, William Rolando Vilcherrez Arambulo, Luis Miguel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pasteurización tratamiento térmico simulación térmica distribución de calor transferencia térmical |
topic |
pasteurización tratamiento térmico simulación térmica distribución de calor transferencia térmical |
description |
En esta investigación se realizó una simulación numérica del tratamiento térmico y pasteurización de puré de camote, enfocándose en la distribución de calor en diferentes ubicaciones del baño maría (centro, izquierda y derecha). Se identificó que la posición central presentó la mayor velocidad de calentamiento (fh = 47,0521 min). El puré se elaboró a partir de la pulpa del camote y se determinó que el punto más lento en calentarse fue el centro geométrico del recipiente cilíndrico de vidrio. Al comparar los resultados experimentales con la simulación por elementos finitos, se observaron pequeñas discrepancias en los valores del factor de retraso (jh) con una variación de Δ = 0,0235 y del fh con Δ = 0,7 min. Sin embargo, el coeficiente de determinación R² cercano a 1 y un error cuadrático medio de 1,063 °C indicaron una buena precisión en las predicciones. Se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) en la posición central, pero no en los laterales. Finalmente, al comparar dos formulaciones T1 (puré puro) y T2 (puré con 0,075% de CMC y 0,075% de almidón de maíz) se identificaron diferencias sensoriales en color, consistencia, aroma y sabor, aunque algunos atributos resultaron similares. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632 10.37787/7j0fze91 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632 |
identifier_str_mv |
10.37787/7j0fze91 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/649 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/650 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/651 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/652 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/632/653 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml application/epub+zip audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 13 No. 2 (2025): Revista Científica Pakamuros; 41 - 55 Revista Científica Pakamuros; Vol. 13 Núm. 2 (2025): Revista Científica Pakamuros; 41 - 55 2522-3240 2306-9805 10.37787/32jtm449 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844704959945244672 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).