Estudio fenológico de especies forestales de Jaén y San Ignacio, Cajamarca – Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la microcuenca Urumba de la Bermeja, distrito de Tabaconas, de forma experimental. Siendo el objetivo principal observar las manifestaciones biológicas (fenología), en 18 especies forestales seleccionadas e identificadas, en pisos de 1100 – 1700 msnm, de acuerdo a sus caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Guardia, Segundo H., Aguirre Zaquinaula, Irma Rumela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/27
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manifestación biológica de especies forestales
Urumba
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en la microcuenca Urumba de la Bermeja, distrito de Tabaconas, de forma experimental. Siendo el objetivo principal observar las manifestaciones biológicas (fenología), en 18 especies forestales seleccionadas e identificadas, en pisos de 1100 – 1700 msnm, de acuerdo a sus características fenotípicas, fuste recto, buena sanidad, buena distribución de la copa y variables para evaluar las ocurrencias de cada especie, en número de 3 - 6 árboles por especie. Los resultados muestran que existe variabilidad en los hábitos de floración, fructificación y diseminación, según pisos en que ocurren y características propias de la especie, sin considerar las variaciones climáticas, siendo notorio en la familia Podocarpaceae, que produce semillas copiosamente cada 6 años, en el intermedio de estos años producción de semillas es exiguo. En muchas especies retarda como también acelera los hábitos de floración, fructificación y producción de semillas, la presencia del fenómeno del niño. Con los resultados de las observaciones se confeccionaron el calendario fenológico, para micro-cuenca Urumba, como aporte preliminar, para los siguientes estudios y recolección de semillas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).