Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ)
Descripción del Articulo
Los repositorios digitales, posibilitan una gestión automatizada de la producción administrativa, académica o científica de una institución, facilitando de forma ordenada la difusión y accesibilidad de sus contenidos a través de internet. El objetivo de este artículo es proyectar una visión general...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/50 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software libre repositorio digital plataforma DSpace |
id |
REVUNJ_c46e527e88be339a7536aa29c7f4a5a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/50 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ)Tarrillo Herrera, Mack JohanTarrillo Gaona, José WillamSoftware librerepositorio digitalplataformaDSpaceLos repositorios digitales, posibilitan una gestión automatizada de la producción administrativa, académica o científica de una institución, facilitando de forma ordenada la difusión y accesibilidad de sus contenidos a través de internet. El objetivo de este artículo es proyectar una visión general para instalar e implementar un Repositorio de documentos científicos y de investigación en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) mediante la plataforma DSpace. La metodología tomada en cuenta para desarrollar la propuesta incluyó la realización de un diagnóstico en la UNJ a través de cuestionarios digitales para identificar y conocer cómo se preservan los documentos científicos, tesis, entre otros; además se instaló el Repositorio Institucional para la conservación y difusión de trabajos de investigación a partir de la herramienta Dspace. El Repositorio se adecuó a los lineamientos de RENATI (Registro Nacional de Trabajos de Investigación) a las normas de la Universidad Nacional de Jaén; de igual forma, detallar la instalación, mantenimiento y desarrollo del Repositorio Institucional en esta casa universitaria. Este trabajo pretende ser un aporte para las instituciones que buscan difundir su producción académica y científica a nivel mundial, incentivando a gestionar, preservar y difundir trabajos de investigación que se utilizarán como referentes para futuras investigaciones.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/5010.37787/wwxeq441Pakamuros Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2017): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/3g5bpk27reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/50/50Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/502023-09-25T01:52:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) |
title |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) |
spellingShingle |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) Tarrillo Herrera, Mack Johan Software libre repositorio digital plataforma DSpace |
title_short |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) |
title_full |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) |
title_fullStr |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) |
title_full_unstemmed |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) |
title_sort |
Instalación e Implementación de DSpace como Repositorio Institucional de Documentos Científicos en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarrillo Herrera, Mack Johan Tarrillo Gaona, José Willam |
author |
Tarrillo Herrera, Mack Johan |
author_facet |
Tarrillo Herrera, Mack Johan Tarrillo Gaona, José Willam |
author_role |
author |
author2 |
Tarrillo Gaona, José Willam |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Software libre repositorio digital plataforma DSpace |
topic |
Software libre repositorio digital plataforma DSpace |
description |
Los repositorios digitales, posibilitan una gestión automatizada de la producción administrativa, académica o científica de una institución, facilitando de forma ordenada la difusión y accesibilidad de sus contenidos a través de internet. El objetivo de este artículo es proyectar una visión general para instalar e implementar un Repositorio de documentos científicos y de investigación en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) mediante la plataforma DSpace. La metodología tomada en cuenta para desarrollar la propuesta incluyó la realización de un diagnóstico en la UNJ a través de cuestionarios digitales para identificar y conocer cómo se preservan los documentos científicos, tesis, entre otros; además se instaló el Repositorio Institucional para la conservación y difusión de trabajos de investigación a partir de la herramienta Dspace. El Repositorio se adecuó a los lineamientos de RENATI (Registro Nacional de Trabajos de Investigación) a las normas de la Universidad Nacional de Jaén; de igual forma, detallar la instalación, mantenimiento y desarrollo del Repositorio Institucional en esta casa universitaria. Este trabajo pretende ser un aporte para las instituciones que buscan difundir su producción académica y científica a nivel mundial, incentivando a gestionar, preservar y difundir trabajos de investigación que se utilizarán como referentes para futuras investigaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/50 10.37787/wwxeq441 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/50 |
identifier_str_mv |
10.37787/wwxeq441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/50/50 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2017): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/3g5bpk27 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842803032624988160 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).