Perfil sensorial de cuatro variedades de café (Coffea arabica L) cultivados en diferentes altitudes del distrito de San José del Alto-Jaén

Descripción del Articulo

Se evaluó el perfil sensorial de cuatro variedades de café (Coffea arabica L.) como son, Typica, Caturra, Costa Rica y Catimor en las localidades de Huahuaya Grande, La Unión, El Porvenir del distrito de San José del Alto, Jaén, Cajamarca. Las parcelas seleccionadas se ubican en diferentes pisos eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santacruz, Royser, Tirado Lara, James, Minchán, Hans
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/108
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altitud de la finca
café
perfil sensorial
variedades
Descripción
Sumario:Se evaluó el perfil sensorial de cuatro variedades de café (Coffea arabica L.) como son, Typica, Caturra, Costa Rica y Catimor en las localidades de Huahuaya Grande, La Unión, El Porvenir del distrito de San José del Alto, Jaén, Cajamarca. Las parcelas seleccionadas se ubican en diferentes pisos ecológicos como son: zona alta (1860 msnm), zona media (1250 msnm) y zona baja (900 msnm). Se definió el perfil sensorial de cada variedad, siendo el mejor para el café Typica con 95.24, seguido de Caturra con 95.06, Costa Rica 90.31 y en último lugar Catimor con 82.33 puntos en piso ecológico alto. Las variedades de mejor calidad sensorial son: Typica, seguido de Caturra y Costa Rica considerados como cafés especiales, resaltando sus características sensoriales, principalmente acidez, aroma y cuerpo. Se concluye que las variedades Typica y Caturra tienen un mejor rendimiento sensorial en piso ecológico alto, las variedades Costa Rica y Catimor se adaptan mejor al piso ecológico bajo debido a las condiciones genéticas de cada variedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).