Efecto de la adición de cáscara de manzana deshidratada en polvo (Malus domestica, ´Red Delicious´) y la temperatura de almacenamiento sobre las propiedades reológicas del yogurt bebible

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó el efecto de la adición de cáscara de manzana deshidratada en polvo (Malus domestica, ´ Red Delicious´) y la temperatura de almacenamiento sobre las propiedades reológicas del yogurt bebible. En la primera fase, se caracterizaron los residuos de manzana deshidratada, encontrando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Capuñay, Perla Yesenia, Oblitas Cruz, Jimy Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/722
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:yogurt bebible
fibra dietética
propiedades reológicas
índice de consistencia
índice de comportamiento de flujo
límite elástico
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó el efecto de la adición de cáscara de manzana deshidratada en polvo (Malus domestica, ´ Red Delicious´) y la temperatura de almacenamiento sobre las propiedades reológicas del yogurt bebible. En la primera fase, se caracterizaron los residuos de manzana deshidratada, encontrando una alta cantidad de fibra insoluble y una buena capacidad de retención de agua. Posteriormente, se elaboró yogurt bebible con tres concentraciones de residuos de manzana (1, 1.5 y 2 % p/p) y se almacenaron a temperaturas de 4, 12 y 20 °C. Se realizaron análisis fisicoquímicos y se determinaron las propiedades reológicas utilizando el modelo de Herschel–Bulkley. Los resultados mostraron que la adición de residuos de manzana deshidratada tuvo un efecto positivo sobre las propiedades reológicas del yogurt bebible (índice de consistencia, índice de comportamiento de flujo y límite elástico), mientras que la temperatura de almacenamiento afectó negativamente. Esto resalta la importancia de optimizar los procesos de almacenamiento para la comercialización de yogures enriquecidos con ingredientes funcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).