Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador

Descripción del Articulo

Medir la sostenibilidad económica de las fincas productivos de tomate de árbol en el cantón Guachapala; en Ecuador, requiere buscar los indicadores, que permitan aplicar una metodología adecuada y que se adapten a las condiciones reales del cultivo. El objetivo general de esta investigación fue eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canto Sáenz, Manuel, Julca Otiniano, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/43
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad económica
Indicadores económicos
Rentabilidad
Ingreso neto mensual
Riesgo económico
id REVUNJ_ad879a489fcf202e861546e8ea74e069
oai_identifier_str oai:unj:article/43
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - EcuadorCanto Sáenz, ManuelJulca Otiniano, AlbertoSostenibilidad económicaIndicadores económicosRentabilidadIngreso neto mensualRiesgo económicoMedir la sostenibilidad económica de las fincas productivos de tomate de árbol en el cantón Guachapala; en Ecuador, requiere buscar los indicadores, que permitan aplicar una metodología adecuada y que se adapten a las condiciones reales del cultivo. El objetivo general de esta investigación fue evaluar la sostenibilidad de las fincas que producen tomate de árbol, en el cantón Guachapala, para fortalecer el plan de desarrollo productivo. El objetivo específico fue evaluar la sostenibilidad económica de las fincas que producen tomate de árbol en el cantón Guachapala. La investigación se realizó en cuatro sectores: Guachapala, Guablid, Sacre y Don Julo, y es de tipo exploratoria descriptiva, transversal, no experimental. La metodología aplicada fue la de Sarandón et al., (2006), se trabajó con indicadores importantes desde el punto de vista económico de acuerdo a respaldos bibliográficos y a la opinión de expertos. Los indicadores y subindicadores seleccionados para la evaluación fueron: Rentabilidad (Rendimiento, Precio de comercialización, Costo de implementación, Costo de mantenimiento), Ingreso neto mensual y Riesgo económico (Diversificación para la venta, Dependencia de insumos externos y Crianzas de animales para la venta). Los índices de sostenibilidad económica muestran que las fincas no son económicamente sostenibles, pues tienen valores de índices inferiores a dos, como se observa a continuación: Guachapala (1,88); Guablid (1,55); Sacre (1,55) y Don Julo (1,76); el índice promedio de sostenibilidad del cantón Guachapala es 1,69.Universidad Nacional de Jaén2024-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/4310.37787/h5v2ce50Pakamuros Scientific Journal; Vol. 4 No. 1 (2016): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/63xrhb70reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/43/43Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/432024-06-28T01:36:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
title Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
spellingShingle Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
Canto Sáenz, Manuel
Sostenibilidad económica
Indicadores económicos
Rentabilidad
Ingreso neto mensual
Riesgo económico
title_short Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
title_full Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
title_fullStr Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
title_full_unstemmed Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
title_sort Sostenibilidad económica de los subsistemas productivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en el cantón Guachapala, Azuay - Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Canto Sáenz, Manuel
Julca Otiniano, Alberto
author Canto Sáenz, Manuel
author_facet Canto Sáenz, Manuel
Julca Otiniano, Alberto
author_role author
author2 Julca Otiniano, Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sostenibilidad económica
Indicadores económicos
Rentabilidad
Ingreso neto mensual
Riesgo económico
topic Sostenibilidad económica
Indicadores económicos
Rentabilidad
Ingreso neto mensual
Riesgo económico
description Medir la sostenibilidad económica de las fincas productivos de tomate de árbol en el cantón Guachapala; en Ecuador, requiere buscar los indicadores, que permitan aplicar una metodología adecuada y que se adapten a las condiciones reales del cultivo. El objetivo general de esta investigación fue evaluar la sostenibilidad de las fincas que producen tomate de árbol, en el cantón Guachapala, para fortalecer el plan de desarrollo productivo. El objetivo específico fue evaluar la sostenibilidad económica de las fincas que producen tomate de árbol en el cantón Guachapala. La investigación se realizó en cuatro sectores: Guachapala, Guablid, Sacre y Don Julo, y es de tipo exploratoria descriptiva, transversal, no experimental. La metodología aplicada fue la de Sarandón et al., (2006), se trabajó con indicadores importantes desde el punto de vista económico de acuerdo a respaldos bibliográficos y a la opinión de expertos. Los indicadores y subindicadores seleccionados para la evaluación fueron: Rentabilidad (Rendimiento, Precio de comercialización, Costo de implementación, Costo de mantenimiento), Ingreso neto mensual y Riesgo económico (Diversificación para la venta, Dependencia de insumos externos y Crianzas de animales para la venta). Los índices de sostenibilidad económica muestran que las fincas no son económicamente sostenibles, pues tienen valores de índices inferiores a dos, como se observa a continuación: Guachapala (1,88); Guablid (1,55); Sacre (1,55) y Don Julo (1,76); el índice promedio de sostenibilidad del cantón Guachapala es 1,69.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/43
10.37787/h5v2ce50
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/43
identifier_str_mv 10.37787/h5v2ce50
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/43/43
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 4 No. 1 (2016): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/63xrhb70
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607483456454656
score 13.0798645
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).